GOVERNO DO EQUADOR PERMITE À PETROBRAS EXPLORAR PETRÓLEO EM TERRITÓRIO INDÍGENA

Panorama Ambiental
São Paulo (SP) – Brasil
Novembro de 2007

A ONG Campanha Amazônia pela Vida divulgou carta aberta ao presidente do Equador protestando contra a licença concedida pelo Ministério do Meio Ambiente daquele país, para que a brasileira Petrobras explore petróleo no Parque Nacional Yasuni, território indígena Huaorani. O documento da Campanha Amazônia pela Vida cobra do presidente Rafael Correa o cumprimento de promessas públicas de defender áreas protegidas e pede que sejam enviadas mensagens de protesto contra a concessão. Não só às autoridades equatorianas mas também às brasileiras, para que honrem o compromisso assumido internacionalmente de preservar a Amazônia e garantir a sobrevivência dos povos indígenas. Leia a carta (em espanhol) e clique no final para enviar seu protesto. Leia também o comunicado que a Coordenação Equatoriana para a Defesa da Natureza e do Meio Ambiente divulgou à imprensa.

Ecuador 24 de octubre del 2007

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

Señor Presidente Rafael Correa
De nuestra consideración:

Han pasado 6 meses desde que usted anunció al país que la primera opción para el Yasuní era mantener el crudo en tierra, asumiendo con esto un compromiso público de defensa del área protegida y de respeto a los pueblos en aislamiento voluntario. Sin embargo de manera incoherente ahora se entrega a Petrobras el permiso para operar en el bloque 31, junto al ITT .

Petrobras, que ha estafado al Estado en el Bloque 18 no ha sido expulsada del país, como lo fue la Occidental por las mismas razones, sino que ahora se le entrega la licencia ambiental en un Parque Nacional y territorio de pueblos en aislamiento voluntario, que cuentan con medidas cautelares. Se anunciaron incluso condiciones favorables en relación al diferencial petrolero y sobre todo se le abren las puertas para el ITT.

Esta licencia lesiona la Constitución Política del Estado, que en el Art. 272 expresamente señala que la Constitución prevalece sobre cualquier otra norma -como el Decreto 1215 con el que se otorga la licencia ambiental- y que toda ley, decreto o acto de la administración pública debe mantener conformidad con sus disposiciones y “no tendrá valor si, de algún modo, estuvieren en contradicción con ella o alteraren sus prescripciones”.

Adicionalmente el Art. 273 de nuestra Carta Fundamental manifiesta expresamente que las “autoridades administrativas tendrán la obligación de aplicar las normas de la Constitución que sean pertinentes”. Tome en cuenta que existen inconformidades mayores que nunca fueron resueltas, la petición expresa de dirigentes del Pueblo Waorani que no fueron siquiera analizadas y su propio reconocimiento de los impactos que la actividad petrolera ha tenido sobre los ecosistemas y pueblos amazónicos.

La propuesta del crudo represado ha recibido numerosas manifestaciones de apoyo, fue seleccionada entre más de 2000 propuestas por la Iniciativa Clinton, ha sido calificada por periodistas internacionales como una de las ideas más importantes del mundo para combatir el cambio climático, numerosos países del sur la califican como idea extraordinaria, y países del norte están dispuestos a apoyar su desarrollo. A estas alturas, no se puede argumentar falta de interés de la comunidad internacional si lo que ha faltado es justamente los mecanismos institucionales tales como una cuenta, un documento oficial. Finalmente garantías de seriedad.

Usted, se pudo convertir en un autentico líder del sur del mundo planteando una propuesta que está causando atracción mundial y ya tiene seguidores para construir propuestas similares en Bolivia, Brasil, Nigeria y Timor.

Sin embargo, dado que la Patria es de todos y la Pachamama también, apelamos ante usted para retomar el camino de la transformación social y económica y le demandamos: 1. Suspender inmediatamente la licencia del Bloque 31 otorgada por presión. Petrobras debe ser expulsada del país como lo fue Occidental y el bloque 31 debe desaparecer del mapa petrolero. 2. Iniciar una auditoría ambiental de todas las petroleras que operan ya en el Yasuní, de sus impactos y de sus inversiones y agresiones a los pueblos y ratificar el objetivo de conservarción de las áreas protegidas. 3. Y finalmente abrir la cuenta a fin de que los ciudadanos podamos, en ejercicio democrático y en apego no solo a nuestros derechos, sino también a nuestros deberes, ser parte de esta cruzada por salvar el Yasuní.

La defensa del Yasuní la seguremos ejerciciendo, en la Asamblea Consituyente, en las calles, nivel local, como ciudadanos coherentes con nuestros principios de defesa de la vida.

Si la propuesta fracasa no será por la propuesta en sí, sino porque se le ha abandonado a la inercia para poder justificar después la explotación. La sentencia al Yasuní y a los pueblos en aislamiento voluntario, se hace esta vez con pleno conocimiento y esta es una decisión que debería contar con el permiso del pueblo. El triunfo en la consulta popular realizada, o las elecciones para la Asamblea, no son autorización para sentenciar a un pueblo o para permitir operaciones destructivas e ilegales, dentro de un Parque Nacional.

Atentamente

ESPERANZA MARTINEZ
Campaña Amazonía por la vida www.amazoniaporlavida.org

 
 

Fonte: ISA – Instituto Socioambiental (www.isa.org.br)
Assessoria de imprensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.