BRASIL QUIERE AMPLIAR DEBATE SOBRE MEDIOAMBIENTE, REFORMA AGRARIA Y HAMBRE

Panorama Ambiental
Brasil
Enero de 2006
 

16/01/2006 - Brasilia – En el 6º Foro Social Mundial, que se realizará el fin del mes, en Caracas, en Venezuela, representantes del gobierno brasileño deben buscar la ampliación de los debates sobre cuestiones referentes al combate al hambre y a la miseria mundial, al medioambiente y a la reforma agraria. Esas son acciones prioritarias del gobierno Lula y de interés de los movimientos sociales, según el ministro jefe de la Secretaría General de la Presidencia de la República, Luiz Dulci.

La sexta edición del Foro Social Mundial ocurrirá de forma descentralizada en diferentes continentes del mundo: África, Sudamérica y Asia. El encuentro en África será en Bamako, capital de Malí, entre los días 19 y 23 de enero. En seguida, el foro será en Caracas, de 24 a 29 de enero. El evento asiático, que ocurrirá en Karachi, en Pakistán, sería simultáneo al de Caracas, pero fue aplazado por dos meses.

En la evaluación del ministro, la descentralización torna el proceso más participativo y democrático, así, hay más oportunidades de que los representantes de los movimientos sociales participen en el encuentro.

En Caracas, por motivos de proximidad geográfica, la delegación brasileña será mayor. Deben comparecer, además del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, y el ministro de Desarrollo Agrario, Miguel Rosseto. En África, la ministra de la Secretaría Especial para Políticas de Promoción de la Igualdad Racial, Matilde Ribeiro, va a representar el gobierno brasileño. En Asia, según Dulci, el gobierno brasileño también estará representado.

El Foro Social Mundial, realizado anualmente desde 2001, es el principal encuentro organizado por la sociedad civil para discutir la lucha por la democratización de la política y de la economía. Él ocurre siempre en enero, en igual fecha en que, en Suiza, ocurre el Foro Económico Mundial de Davos. Por ello, en los primeros años, él quedó conocido como "anti-Davos."

El Foro resulta del trabajo conjunto de organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales de todo el planeta. Cuatro de sus cinco primeras ediciones ocurrieron en Brasil, en la ciudad sureña de Porto Alegre. En 2004, el encuentro se realizó en Mumbai, en India. Esta fue la única vez que el presidente Lula no compareció.

 
 

Fuente: Agência Brasil – Internacional (http://internacional.radiobras.gov.br/espanhol)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa (Ana Paula Marra)
Traducción (Andréa Alves)

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.