EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE DEL ARTICO A SALVO, DE MOMENTO, DEL AFAN PETROLERO DE BUSH

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2006
 

06 enero 2006 - Internacional — El Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico (ANWR, en sus siglas en inglés), en Alaska, seguirá, según las últimas noticias, a salvo de la codicia de las compañías petroleras, gracias a que la Cámara de Representantes de los Estados Unidos ha retirado el plan del Presidente George W. Bush para la explotación petrolífera de este valiosísimo espacio natural, prácticamente virgen e inalterado.

Buenas noticias para el medio ambiente, y un revés considerable para Bush, ya que ha sido su propio grupo parlamentario (el del Partido Republicano) en la Cámara de Representantes quien ha decidido retirar este proyecto petrolero, a pesar de que pocos días antes el Senado, también con mayoría republicana, había votado a favor del mismo.

En efecto, a principios del mes de noviembre de 2005, el Senado de EEUU rechazó, por 51 votos contra 48, una enmienda del Partido Demócrata que buscaba eliminar de los Presupuestos Generales la partida económica prevista para la perforación petrolera en el ANWR.

Tras esa votación en el Senado todo parecía indicar que George W. Bush y su Administración habían logrado superar el último obstáculo para su plan de perforar el subsuelo del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico en busca del codiciado oro negro, con el pretexto de tratar de satisfacer el insaciable apetito de petróleo de la economía de los Estados Unidos (y, de paso, beneficiar un poco más a las compañías petroleras norteamericanas).

Sin embargo estas buenas noticias no son todavía definitivas, ya que la iniciativa petrolífera podría retormarse si los senadores republicanos insisten en que se vuelva a incluir en el debate del plan de reducción de gastos en la Cámara de Representantes.

Este Refugio Nacional es uno de los últimos refugios de vida silvestre que quedan en Estados Unidos. Es el hábitat natural de aves migratorias, osos polares, lobos, alces, ballenas y otros animales, y también de las comunidades indígenas de las tribus Gwich'in. El riesgo de contaminación por petróleo de este valioso ecosistema es inaceptable. De explotarse esta zona con fines petrolíferos sería imposible evitar esa contaminación y la alteración irreversible del hábitat. Prueba de ello son los más de 500 vertidos de petróleo que ocurren anualmente en la cercana Pendiente Norte de Alaska.

La Administración Bush asegura que podrán sacarse entre 5.600 millones y 16.000 millones de barriles de crudo de este área protegida. Sin embargo, los opositores consideran que en ANWR no hay el petróleo suficiente como para bajar los precios de la gasolina en más de un centavo de dólar por galón (3,785 litros), y que lo extraído allí no llegaría al mercado hasta dentro de una década.

El ANWR, establecido en 1960 por el presidente Eisenhower es actualmente una zona de 79.380 Km2 de extensión (contando con la ampliación que se hizo 20 años después) sin infraestructuras terrestres y que sólo es accesible por medio de hidroaviones. Alberga 45 especies de mamíferos (muchas en peligro de extinción), entre los que destacan osos polares, osos negros y osos grizzlies, lobos, glotones, alces y caribúes. También se han clasificado 36 especies de peces y 180 de aves. Todas ellas prácticamente sin contacto con el hombre.

Las perforaciones petroleras acabarían con la paz y el necesario aislamiento de este reducto de la naturaleza, ya que traerían consigo la proliferación de carreteras en una zona hasta ahora virgen y la alteración irreversible de este hábitat por la presencia humana y las construcciones de infraestructuras para dar soporte a las instalaciones petrolíferas.

Y no sólo los animales están en peligro. Los 7.000 miembros de la comunidad indígena viven en una docena de aldeas itinerantes en medio del Área 1002, junto a las manadas de caribúes que suponen su medio de vida, que se vería seriamente perturbado en caso de que se iniciase la explotación petrolífera.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.