FLOTA BALLENERA JAPONES EMBISTE A UN BARCO DE GREENPEACE EN LA ANTARTIDA

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2006
 

Uno de los buques de la flota ballenera japonesa en aguas del Santuario Antártico embistió al buque de Greenpeace Arctic Sunrise poniendo en grave peligro al buque y su tripulación

09 enero 2006 - Internacional — Durante la madrugada del domingo 9 de enero el buque ballenero japonés Nisshin Maru había estado transfiriendo carne de ballena de sus bodegas a un buque de suministros, el Oriental Bluebird. Desde temprano por la mañana activistas de Greenpeace a bordo de lanchas comenzaron a pintar las palabras “carne de ballena del Santuario” en el costado del Oriental Bluebird. Aún así esta acción no impidió en forma alguna el trasbordo de carne y las pequeñas lanchas no representaron ningún peligro para los buques implicados en la actividad.

El Arctic Sunrise se encontraba observando esta acción desde más de un kilómetro de distancia. Cuando los activistas terminaron de pintar el casco, el Nisshin Maru se desenganchó del buque de suministro repentinamente y se dirigió hacia el Artic Sunrise, golpeándolo en el lado de babor.

"No hay palabras para describir este hecho. Nos han embestido deliberadamente poniendo en serio peligro la seguridad de nuestro barco y las vidas de nuestra tripulación", declaró desde el Artic Sunrise Shane Rattenbury, responsable de la expedición de Greenpeace.

Aunque el impacto ha causado daños al Arctic Sunrise no ha impedido que siga participando en la expedición, si bien su tripulación ha tenido que asegurar el mástil y la cubierta de proa. Inmediatamente después del impacto el Nisshin Maru abandonó el lugar del impacto. Tanto el Arctic Sunrise como el Esperanza, el otro barco de Greenpeace que participa en la campaña para impedir la caza de ballenas, siguen en este momento a la flota ballenera con la intención de continuar su protesta pacífica contra esta actividad.

Greenpeace ha informado repetidamente a la flota ballenera y a la organización que la controla en Tokyo, el Instituto de Investigación de Cetáceos, de sus intenciones pacíficas y del propósito de la protesta contra la caza.

"Durante los últimos días los activistas de Greenpeace se han interpuesto en repetidas ocasiones entre los arpones de los balleneros y su presa para proteger a las ballenas y defender el Santuario Antártico. Estas intimidaciones no impedirán que defendamos a las ballenas ni que distribuyamos las imágenes de la caza al mundo", ha declarado Sebastián Losada, responsable de la campaña de Oceános de Greenpeace.

Como respuesta a las protestas internacionales y a las repetidas llamadas de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) para que detenga su programa de "caza científica" anual, este año la Agencia Pesquera de Japón ha duplicado sus planes de captura de rorcuales aliblancos, pasando a 935 ejemplares, y ha añadido 10 rorcuales comunes, consideradas amenazadas. Durante los próximos 2 años 40 rorcuales comunes más se añadirán a este programa además de 50 yubartas. El rorcual común es la segunda mayor criatura sobre la tierra, después de la ballena azul. Este programa tiene lugar en el Santuario Antártico, declarado por la comunidad internacional para proteger un lugar de alimentación fundamental para las poblaciones de ballenas.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.