GOBIERNO INTENSIFICARÁ ERRADICACIÓN MANUAL EN PARQUES NATURALES

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2006
 

Bogotá, 11 de enero de 2006.- Desde el próximo 20 de enero se intensificará la erradicación manual de cultivos ilícitos en los parques naturales, tal como lo anunció a finales del año pasado el Presidente de la República.

Así lo confirmó la Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Sandra Suárez Pérez, al asegurar que este Gobierno busca proteger las reservas naturales y reducir el impacto ambiental que ocasionan este tipo de cultivos.

“Esos cultivos están financiando a los grupos armados ilegales y son como el combustible de la guerra con los cuales se financian para comprar sus armas y con los cuales le hacen tanto daño al país”, dijo la Ministra.

Por eso insistió en la necesidad de fortalecer la erradicación manual en los parques naturales con programas como los que el Gobierno ha adelantado con éxito y en los cuales participan más de 10 mil familias.

“En el parque de La Macarena, por sembrar una hectárea de coca han tumbado tres hectáreas de bosque. Eso es lamentable, ya hay una degradación y estamos hablando entre tres mil y cuatro mil hectáreas que hay en la serranía”, dijo.
De este proceso ya hay dos ejemplos muy claros: el Parque Tayrona y el Parque Sanquianga donde se ha eliminado prácticamente la totalidad de las matas de coca.

“Pero no habíamos previsto parques con una situación mucho más compleja porque hay campos minados, porque hay problemas de orden público. Por eso el Presidente ya hizo el anuncio: lo que se va a hacer es intensificar la erradicación manual”, puntualizó Suárez Pérez.

Y eso –agregó- es algo en lo que el Ministerio y la Unidad de Parques han vendo insistiendo, que podamos fortalecer este tipo de procesos que nos puedan ayudar a eliminar estos cultivos de los parques.

“Hay unos grupos de erradicación, unas brigadas, pero que además son totalmente soportadas por la Fuerza Pública. Allí básicamente hay Fuerza Pública, pero en algunos casos por ejemplo se han hecho erradicación manual con la Armada, con la Policía Antinarcóticos; pero también hay personas voluntarias de la comunidad que en algunos casos se ha ofrecido para este tipo de trabajo”, dijo.

Por eso la Presidencia de la República través del Programa de la Acción Social, tiene todo el programa de erradicación para poder vincular las personas de las comunidades que están interesadas y que quieren participar en este tipo de procesos.
Suárez Pérez aseguró que no solamente hay que rechazar estas actividades por todo ese impacto ambiental que causan sino también por todo el daño que le hacen al país.

“La erradicación manual la estamos adelantando de manera exitosa en muchos de los parques, pero tenemos que abordar particularmente el tema de la Macarena que podría ser hoy el problema más grave que tenemos en este tema”, puntualizó la Ministra.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.