GREENPEACE IMPIDE PASO DE MATERIALES PARA CELULOSA EN URUGUAY

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2006
 

20 enero 2006 - COLON, Argentina — ACTIVISTAS CHILENOS NUEVA ACCIÓN EN URUGUAY GREENPEACE LEVANTA EL BLOQUEO DE UN CAMIÓN DE LA PLANTA Y ENTREGAN LAS LLAVES PARA DESTRABAR EL CONFLICTO

GREENPEACE ENTREGO A LOS GOBIERNOS DE ARGENTINA Y URUGUAY LA LLAVE QUE DESTRABA EL CONFLICTO DE LAS PAPELERAS: LOS ACTIVISTAS QUE BLOQUEARON UN CAMION DE BOTNIA LEVANTARON HOY LA ACCION, LUEGO DE PERMANECER DURANTE MÁS DE 20 HORAS COMO CEPOS HUMANOS IMPIDIENDO LA CIRCULACION DEL VEHICULO. LA ORGANIZACIÓN RECLAMA QUE SE DETENGAN LAS OBRAS Y SE ACUERDE UN PLAN REGIONAL DE PRODUCCION LIMPIA PARA LA INDUSTRIA DEL PAPEL

Luego de ser arrestados en Uruguay el miércoles pasado, activistas de Greenpeace no cesaron sus manifestaciones en contra de la construcción ilegal de la planta celulosa Botnia en una ladera del Rio Uruguay. Esta vez, activistas chilenos interceptaron y detuvieron ayer a última hora de la tarde , en la localidad entrerriana de Colón, un camión que transportaba insumos críticos para la construcción de la planta papelera de la empresa Botnia. Luego de ejercer un bloqueo constante y sin descanso de más de 20 horas, la organización Greenpeace entregó las llaves de las herramientas del bloqueo, a los cancilleres de Uruguay y la Argentina para “destrabar” el conflicto planteado por la construcción de las plantas celulosas.

Los ambientalistas, entre los que se encontraban activistas procedentes además de Chile, de Alemania, Argentina, Brasil, Finlandia, Italia, México y Uruguay, detuvieron el camión en la estación de pesaje del puesto fronterizo del puente internacional que une las localidades de Colón (Argentina) con Paysandú (Uruguay).

De este modo, Greenpeace reiteró su reclamo a los presidentes de Uruguay, Tabaré Vázquez y de Argentina, Néstor Kirchner, para que pongan fin a la controversia diplomática planteada por la instalación de las plantas celulosas en Fray Bentos acordando un plan de producción limpia regional.

"Detenemos este transporte para impedir la construcción de la planta de Botnia, que junto con la de la empresa Ence, conforma un polo de producción gigantesco de 1.500.000 toneladas anuales de celulosa y utilizará un tipo de tecnología que producirá la destrucción de los ecosistemas del río Uruguay. Por eso exigimos a las autoridades argentinas y uruguayas que adopten un plan regional de producción limpia para la industria del papel”, sostuvo Martín Prieto, director Ejecutivo de Greenpeace Cono Sur.

Por su parte, el director Político de Greenpeace Cono Sur Juan Carlos Villalonga, señaló que el bloqueo del transporte se mantendrá y que las llaves que permiten la apertura del sistema que inmoviliza al camión serán entregadas a las autoridades de ambos países. "En manos de las máxima autoridades de ambos países está la solución a este conflicto y la solución existe, ambos países pueden acordar un Plan de Producción Limpia para la industria papelera, tanto para las plantas que se pretenden instalar en la región como para el sector hoy existente". Las llaves que cierran el sistema de bloqueo que inmoviliza el cargamento de Botina serán entregadas en las próximas horas por el Director Ejecutivo de Greenpeace Argentina, Martín Prieto, a las autoridades Argentinas y a las autoridades de la República Oriental del Uruguay por el Director Político de Greenpeace Cono Sur, Juan Carlos Villalonga.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.