MINAMBIENTE ADOPTÓ MEDIDAS PARA CONTRARRESTAR EFECTOS POR ENVENENAMENTO DE PATOS CANADIENSES

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2006
 

Comisión que visitó la zona en Sucre adelantará evaluación del daño ecológico en la zona

Bogotá, 16 de enero de 2006.- El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, adoptó una serie de medidas que buscan contrarrestar los efectos ambientales del envenenamiento de patos canadienses en la región de San Benito Abad en el departamento de Sucre, y pide la máxima pena a los responsables del delito.

La ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Sandra Suárez Pérez, anunció que en principio se tomaron las siguientes decisiones:

El Ministerio conformó una comisión especial que conjuntamente con la Gobernación de Sucre evaluarán la calidad del agua en las zonas donde se encontraron los patos envenenados y se analizarán unas muestras de para conocer las posibles afectaciones.
La Fiscalía General de la Nación desde hoy hizo presencia en la zona con una fiscal especializada quien asumió el proceso con toda la información aportada por la comunidad, las autoridades de Policía y ambientales de la región.
La Policía Departamental y la autoridad ambiental realizan operativos conjuntos en los mercados de Montería, Cereté, Sincelejo, San, San Benito Abad y otros sitios de la región, para evitar la venta y el consumo de la carne de los patos envenados.
El Ministerio conjuntamente con la Policía y la Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y San Jorge, adelantarán una campaña educativa para evitar el desarrollo de estas prácticas en las diferentes migraciones de aves por Colombia.
La Ministra rechazó y condenó el envenenamiento de los patos migratorios por parte de campesinos inescrupulosos de la región y anunció que se adelantarán todos los esfuerzos para castigar a los culpables por este delito ecológico que afecta los recursos naturales.

“Este es un hecho lamentable que hemos rechazado y condenado. Desde el Ministerio de Ambiente y Vivienda estamos al frente del tema haciendo una evaluación de la situación. Lamentamos muchísimo que esto haya pasado y por supuesto vamos a llegar a las últimas consecuencias buscando a los responsables para que se aplique la máxima pena”, enfatizó la funcionaria.

Suárez Pérez destacó que envió este fin de semana una comisión encabezada por el viceministro de Ambiente, Óscar Darío Amaya Navas, con el fin de conocer en detalle la situación generada por el envenenamiento de los patos migratorios.

“Programamos una comisión del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial para que viajara a la zona en cabeza del viceministro de Ambiente, Óscar Amaya Navas, quien evaluó la situación junto con la Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y San Jorge”, dijo la Ministra.

De acuerdo con el reporte del viceministro Óscar Darío Amaya Navas, los hechos que originaron la muerte de los patos canadienses fueron planeados intencionalmente, en forma dolosa y con pleno conocimiento del ciclo migratorio de las aves. Se escogió el sitio con claro conocimiento de los hechos que se generarían y de la comercialización de la carne de los animales que se esperaba.

Por el hecho ya hay tres personas detenidas que fueron puestas a órdenes de la Fiscalía. Otro presunto responsable no ha sido capturado pero está plenamente identificado por la comunidad.

En principio los delitos ambientales cometidos son ilícito aprovechamiento de los recursos naturales (art. 328 del Código Penal), daño en los recursos naturales (art.331 del Código Penal), contaminación ambiental (art.332 del Código Penal) y corrupción de alimentos (art. 372 del Código Penal). El concurso de delitos debe ser establecido por el organismo competente que es la Fiscalía General de la Nación.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.