RELLENOS SANITARIOS REDUCIRÁN COSTOS EN TARIFAS DE ASEO

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2006
 

Bogotá, 26 de enero de 2006.- Los municipios que tengan rellenos sanitarios como sitios de disposición final de residuos podrán tener una menor tarifa en la prestación del servicio de aseo.

Así lo dijo la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Sandra Suárez Pérez, al explicar la nueva metodología tarifaria para el servicio de aseo fijada por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).
“Lo que queremos anunciar hoy es que ya entra en vigencia este marco tarifario, que tiene el propósito de no trasladar a los usuarios los costos de ineficiencia o los costos que no tienen ninguna relación con la prestación del servicio de aseo”, explicó Sandra Suárez Pérez, ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Mencionó que con la metodología anterior existía un parámetro techo de 120 kilos en la generación de basuras por hogar al mes. Ese techo se replantea y ahora cada ciudad va a pesar cuánta basura genera y de acuerdo con la producción de desechos que generen será el cobro.

“Lo que hace la metodología es introducir el pesaje para que los usuarios reciban en sus tarifas lo que corresponde realmente a los residuos que producen”, explicó.

La ministra Sandra Suárez dijo que aunque esta metodología entra en vigor completamente en el mes de enero de 2007, las empresas prestadoras del servicio tendrán un periodo de transición para poder acopiar su información y tomar todas las determinaciones a partir del 16 de abril.

Los municipios que por el contrario queden alejados de los rellenos sanitarios o sitios de disposición final tendrán que trasladar a la tarifa el costo del transporte de estos residuos.

“Cuando la ciudad tenga que disponer en otro municipio a más de 20 kilómetros se introduce tramo excedente que se traslada a tarifas”, explicó.

Recordó que los botaderos a cielo abierto no se reconocen de ninguna manera como una solución técnica a la problemática de los residuos sólidos. “Solamente se reconoce la solución técnica que son los rellenos sanitarios”.

El nuevo esquema de medición contempla varios componentes entre los que se destacan barrido y limpieza de vías y áreas públicas, recolección y transporte de residuos, transporte por tramo excedente, disposición final y comercialización, y manejo del recaudo.
De a cuerdo con un balance entregado por el Ministerio, en los tres últimos años se ha prestado asistencia técnica a 479 municipios en todo el país en la formulación y desarrollo de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Pgirs), así como también se asistió técnicamente a otros 23 municipios en el cierre de botaderos a cielo abierto.

En este sentido, las corporaciones autónomas regionales le han reportado al Ministerio el cierre de 168 sitios de disposición final inadecuada de residuos en todo el país, gracias a la aplicación de la política gubernamental de cierre de botaderos a cielo abierto.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.