ARMADORES DE BUQUES ARRASTREROS SEC QUERELLAN CONTRA GREENPEACE ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2006
 

Greenpeace pide a los tribunales españoles que persigan la pesca destructiva y no a los que la denuncian

28 febrero 2006 - Madrid, España — Las asociaciones de armadores Anamer y Anavar han presentado ante la Audiencia Nacional una querella contra Greenpeace por las acciones pacíficas de protesta que activistas de la organización ecologista internacional realizaron en el año 2004 contra buques arrastreros de profundidad, para denunciar los graves impactos de este tipo de pesca sobre los fondos marinos.

La querella de los armadores está dirigida contra Juan López de Uralde, director de la organización en España, María José Caballero, responsable de las campañas en defensa de las costas y Sebastián Losada, responsable de las campañas de pesca.

Greenpeace denuncia que las embarcaciones que llevan a cabo la pesca de arrastre son capaces de pescar en cañones abisales y en escarpados lechos marinos. Para capturar una o dos especies que son el objetivo de su actividad, los arrastreros desplazan por el fondo marino redes inmensas equipadas con grandes placas de acero y pesados rodillos que revuelven y pulverizan todo a su paso. Los frágiles ecosistemas abisales no tienen posibilidad alguna de sobrevivir al envite de estas excavadoras submarinas despiadadamente efectivas: son arrasados de manera similar a lo que sucede con la tala de las selvas tropicales.

“En el actual contexto de saqueo sistemático de los océanos, nos preguntamos por qué la Audiencia Nacional investiga a Greenpeace, y permanece impasible ante las múltiples agresiones que sufren nuestros mares”, ha declarado Juan López de Uralde, director de Greenpeace, e imputado en la querella de los armadores.

Los fondos marinos que están siendo destruidos por la pesca de arrastre son el hábitat de cientos de especies absolutamente desconocidas para la ciencia; la pesca industrial ha llegado a estos ecosistemas antes de que lo haga el mundo científico. Por este motivo, Greenpeace demanda una moratoria internacional del arrastre de fondo, y reclama una protección efectiva de los fondos marinos.

El arrastre de fondo en alta mar está llevando al agotamiento cada una de las especies que explota. No hay más que echar un vistazo al estado de los caladeros explotados por estas flotas para darse cuenta de hasta que punto se trata de una práctica insostenible. Desgraciadamente los Gobiernos siguen sin hacer caso a las recomendaciones de los científicos y están más preocupados de favorecer a la industria pesquera que de conservar los ecosistemas marinos", ha declarado Sebastián Losada, responsable de pesca de Greenpeace.

La presentación de esta querella de los armadores coincide con el inicio por parte de Greenpeace de una nueva campaña contra la pesca destructiva. En esta ocasión, los ecologistas denunciarán los impactos de la pesca pirata.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.