CHILE TIENE EMBAJADORAS

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2006
 

28 febrero 2006 - Proyecto Niños y Jóvenes por los Bosques presenta a sus Embajadoras ante la CBD

SANTIAGO, Chile — El Proyecto Niños y Jóvenes por los Bosques (Kids For Forest, Kff), presentó a sus embajadoras que estarán presentes en la próxima Convención de Diversidad Biológica en Curitiba Brasil, en Marzo próximo, representando a Chile.

Tienen 16 y 19, están preocupadas por el Medio Ambiente, son luchadoras, y desde muy pequeñas saben que para lograr cambios hay que ponerle ganas y mucho trabajo. Ellas son las embajadoras con las que contará Chile para decirle a las autoridades empaquetadas de la CBD que los niños tienen voz, que merecen ser escuchados, y que no van a permitir que los bosques del mundo sigan sufriendo las consecuencias de la falta de responsabilidad mundial.

Valeska Valenzuela, 19 años, Embajadora del Proyecto de Greenpeace Niños y Jóvenes por los Bosques.
Valeska es de Concepción. Hace dos años atrás le tocó la tremenda responsabilidad de viajar hasta Kualumpur Malasia para representar a los niños chilenos en la CBD del 2004. En esa oportunidad recuerda que sintió vergüenza de ser chilena, porque lo cierto es que las autoridades de nuestro país la trataron con la mayor de las indiferencias. "En la CBD pasada me dio bastante rabia el hecho de que viajara desde tan lejos y que los delegados no escucharan nuestras demandas". Hoy se siente más preparada. En esta su segunda vez, Valeska asegura que su voz sonará más fuerte y segura, porque su compromiso con los bosques y su protección son su prioridad. "El trabajo de Kids for Forests no terminará hasta que se logre el compromiso de todos los gobiernos por la protección de los últimos Bosques Nativos del mundo" agrego.

Macarena Quezada, 16 años, Embajadora del Proyecto Niños y Jóvenes por los Bosques.
Macarena es de Santiago. Ha participado con Greenpeace desde hace 3 años. Para ella este desafío en uno de los más importantes que le ha tocado asumir. "Esperamos que esta vez los delegados nos escuchen y se comprometan por el cuidado de los bosques nativos mundiales, debido a que ya no podemos ni debemos esperar más ". Sabe que su viaje no será fácil, que hacer entender a las autoridades, que sólo viven preocupados por el crecimiento de las economías mundiales, es más que un desafío, es una causa que hace tiempo han venido tratando de encabezar junto a los demás voluntarios y compañeros del KFF. Pero Macarena es paciente y sabe que una de sus mejores armar es la insistencia.

Estas nuevas embajadoras han participado activamente en el proyecto desde hace 3 años, trabajando activamente por la protección de los bosques templados nacionales y en la CBD estarán a cargo de entregarles las propuestas y exigencias de los niños de Chile a los delegados de los países miembros de esta convención, con el objetivo final de que sean ellos quienes comprometan la protección de los bosques mundiales para las próximas generaciones.

Desde el año 2001, Greenpeace ha trabajado en el proyecto Niños y Jóvenes por los Bosques, en el que participan niños y jóvenes de entre 13 y 17 años de diferentes países. Este proyecto está relacionado principalmente con la protección de los Bosques Nativos más antiguos del mundo entre ellos los bosques templados de nuestro país. En Chile, este proyecto trabaja mano a mano junto a los Grupos de Apoyo Local de voluntarios de Greenpeace en regiones y los niños desde sus colegios.
Estos niños durante meses han participado en charlas, talleres, además de actividades fuera de sus colegios, prepararon lienzos, dibujos y escribieron cartas a sus autoridades para demandar la protección de los bosques ante la Convención de Diversidad Biológica, CBD.Los embajadores del proyecto de Niños y Jóvenes han estado presente en las últimas dos CBD en la Haya Holanda el 2002 y en Kualumpur Malasia el 2004, con la presencia de Daniel Bravo (Santiago), Karen Barria (Pta Arenas), Camila Velasquez (Osorno) y Manuel Rey (Aysén) , Valeska Valenzuela (Concepción) respectivamente.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.