EL TURISMO REQUIERE CONTROL AMBIENTAL PARA PROPORCIONAR DESARROLLO SOSTENIBLE

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2006
 

Colombia ejemplo mundial en desarrollo ecoturístico

Bogotá, 16 de febrero de 2006. La industria del turismo, la más grande del mundo, puede ser una gran herramienta en la lucha contra la pobreza y para proporcionar un desarrollo sostenible, pero requiere un control ambiental.

Así lo concluyeron las autoridades ambientales del todo el mundo en la Cumbre de Ministros de Medio Ambiente, que se realizó en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), la semana anterior, para dar seguimiento a las discusiones sobre la mejor forma de proporcionar energía sostenible y turismo ambientalmente más amigable.

Durante la reunión en la que participaron más de 130 ministros y cerca de 160 países, Colombia sirvió de ejemplo al mostrar las experiencias de los parques nacionales naturales que han sido entregados en concesión teniendo como prioridad la conservación y proyección ambiental.

En la Cumbre Mundial, si bien se reconoció al turismo como motor de desarrollo, se insistió en que éste debe tener en cuenta la conservación de ecosistemas vitales, desde arrecifes coralinos hasta bosques.

De acuerdo con el viceministro de Ambiente, Óscar Darío Amaya, quien estuvo en representación de Colombia, el país marcha por buen camino dentro de los lineamientos mundiales ambientales y el Gobierno sabe la importancia de la relación entre el turismo y la protección ambiental.

Por otro lado, los delegados expresaron que un turismo sin control y proyectos de desarrollo para el entretenimiento insensibles pueden impactar gravemente el ambiente y dañar identidades sociales y culturales de los habitantes de la región.

Así mismo, se hizo un llamado para realizar una mejor investigación con respecto a la capacidad de recepción y el número de visitantes que un destino determinado puede tener sin comprometer al medio ambiente, con el fin de planear mejor los proyectos turísticos.

También se analizó la importancia de la relación entre el cambio climático y el turismo, para lo cual se sugirieron acciones específicas en los destinos turísticos como sistemas de transportes más limpios.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.