ESPAÑA ES EL SEGUNDO DESTINO DE LA UE PARA LA MADERA QUE PROVIENE DE LOS BOSQUES TROPICALES AFRICANOS

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2006
 

Madrid, 15 de febrero de 2006. WWF/Adena ha inaugurado hoy, con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Seminario Internacional “Mercado Responsable de Productos Forestales entre España y los Países de África Central”. El encuentro refleja la preocupación de WWF/Adena por la situación de los bosques tropicales africanos, donde las talas ilegales suponen hasta el 80% del total de las cortas en algunos Estados. En el Seminario participarán los implicados en el uso de estos recursos, desde países productores, hasta Administraciones públicas y empresas, principales consumidores de la madera.

La destrucción de los ecosistemas forestales es una de las principales amenazas globales del planeta. De hecho, cada año desaparecen 14,6 millones de hectáreas de bosques en todo el mundo, es decir, una superficie aproximadamente equivalente a la cuarta parte de la Península Ibérica.

WWF/Adena está muy preocupada por la situación de los bosques tropicales en África, donde las talas ilegales suponen hasta el 80% del total de las cortas de madera en algunos Estados. Por otra parte, no hay que olvidar que el mercado español es uno de los principales destinos de la UE de los productos provenientes de países africanos, por lo que su actitud es clave a la hora de incentivar la mejora de la gestión y la certificación forestal.

El problema y sus soluciones serán el tema principal en torno al cual va a girar el Seminario Internacional “Mercado Responsable de Productos Forestales entre España y los Países de África Central”, que se inaugura hoy y ha sido organizado por WWF/Adena del 15 al 16 de febrero, con la colaboración del MIMAM y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. A través de este foro, la organización quiere dar un paso más en el trabajo hacia la explotación sostenible de estos recursos ofreciendo a los consumidores españoles-Administraciones públicas y empresas- y a los productores africanos un encuentro entre los principales agentes vinculados al uso de los bosques tropicales de África Central y al consumo de sus productos en nuestro país.

El evento contará en la inauguración con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y la del Ministro de Economía Forestal y Medio Ambiente de Congo Brazaville, Henri Djombo, que expondrá las amenazas que se ciernen sobre la riqueza forestal que atesora su país y las estrategias aplicadas para gestionarla. En esta primera parte del Seminario también se analizarán las medidas existentes en nuestro país para detener la importación de productos procedentes de talas ilegales y el trabajo de la organización WWF/Adena en África Central, entre otros aspectos de interés.

La sesión de la tarde se dedicará a la certificación forestal FSC como el sistema por el que apuesta WWF/Adena como garantía de que la explotación forestal se basa en el equilibrio de intereses sociales, ambientales y económicos y se cimenta sobre los principios de participación social, verificación independiente y transparencia.
La jornada del día 16 de febrero se centrará en la compra responsable de productos forestales, la Responsabilidad Social Corporativa y las experiencias impulsadas por WWF/Adena, dentro y fuera de nuestras fronteras, para poner fin a las talas ilegales a través de la demanda.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa (Coral García)

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.