LA HARINA DE MASECA CONTIENE TRANSGÉNICOS

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2006
 

09 febrero 2006 - DF, México — Estudios de laboratorio lo han confirmado: en cuatro de nueve muestras de harina de maíz de Maseca, tomadas de 7 plantas distintas, se detectó la presencia de maíz transgénico importado de Estados Unidos. Esto pone en entredicho la publicidad de Maseca que afirma ser "100% natural" y contener "El mejor maíz de esta tierra".

Desde abril del 2005, Greenpeace México ha pedido a Maseca que informe cuál es su política respecto a la compra y el uso de transgénicos en sus productos. Maseca se ha negado a responder, aunque en su más reciente informe anual reconoció como un riesgo para sus socios e inversionistas la presencia en sus productos de maíz genéticamente modificado no aprobado para consumo humano en México.

"La harina Maseca contiene maíz genéticamente modificado que no ha sido sembrado y cosechado en México, puesto que no hay permisos para sembrar maíz transgénico en nuestro país. Tanto las pruebas de laboratorio como los cupos de importación demuestran que el maíz que Maseca pretende vendernos como natural y nacional contiene en realidad transgénicos importados de Estados Unidos”, dijo Areli Carreón, coordinadora de la campaña de consumidores de Greenpeace México.

Esta situación es relevante porque 7 de cada 10 tortillas vendidas en México están hechas con harina Maseca. Esto implica que los mexicanos están comiendo maíz transgénico sin saberlo, lo cual representa un riesgo para su salud en el mediano y largo plazos. Por ello, Greenpeace le demanda a Maseca que se comprometa a no usar transgénicos en sus productos.

"Es una decisión técnica y económicamente viable, pues Maseca no depende de las importaciones de Estados Unidos. Por ejemplo, este año únicamente importó 54 mil toneladas. En caso de que requiriera mayores cupos de importación, podría comprar maíz estadounidense no transgénico, cuya oferta está garantizada ya que más de la mitad del maíz que produce Estados Unidos no es transgénico”, concluyó Carreón.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.