LAS ONG ECOLOGISTAS SUSPENDEN LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL GOBIERNO DE ZAPATERO

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2006
 

Madrid, 7 de febrero de 2006- A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Medio Ambiente, WWF/Adena, SEO/Birdlife, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Amigos de la Tierra no observan avances significativos en materia ambiental en la política nacional.

Las principales organizaciones ecologistas del Estado español han presentado hoy el documento: “UN PROGRAMA POR LA TIERRA – ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PROPUESTAS ECOLOGISTAS PARA LA LEGISLATURA”. En febrero de 2004, estas organizaciones hicieron una propuesta de compromisos ambientales para que los diferentes partidos políticos los incorporasen en sus programas electorales ante las elecciones generales, proponiendo acciones para once políticas ambientales. El documento presentado hoy es el resultado de un análisis profundo y detallado de la política ambiental del Gobierno español con respecto a las propuestas realizadas en cada uno los once ámbitos de actuación política definidos en aquel momento así como de las tendencias existentes en los distintos sectores, cuando ya han transcurrido casi dos años de legislatura.

La principal conclusión de este análisis es que la política ambiental apenas ha mejorado y, en consecuencia, la situación de partida, que ya era claramente negativa, está muy lejos de haberse corregido. En prácticamente todas las políticas valoradas, el nulo o escaso cumplimiento de los compromisos propuestos predomina sobre un cumplimiento parcial o satisfactorio. Esta situación refleja la clarísima falta de integración medioambiental en las políticas sectoriales, fuera de lo que es competencia directa del Ministerio de Medio Ambiente. Precisamente, es en los aspectos que gestiona directamente dicho ministerio (política de aguas, biodiversidad, participación) en los que el gobierno obtiene una mejor valoración, aunque sólo en el caso de la participación la calificación es satisfactoria del todo. En el resto de las políticas del gobierno, el suspenso es casi general. Ello es la lógica consecuencia de haber dejado el medio ambiente fuera de las políticas de la mayor parte de los ministerios.

Para las cinco organizaciones ecologistas, es urgente que este análisis desemboque en una profunda reflexión sobre la falta de prioridad para el Gobierno de cuestiones como el cumplimiento del Protocolo de Kioto, el cierre de las centrales nucleares o el freno al desarrollo urbanístico indiscriminado, por citar algunas. Por ejemplo, España nunca cumplirá con el compromiso de Kioto si esto no es una prioridad para el Gobierno, implicando a diversos ministerios y con el liderazgo de su Presidente a la cabeza. Si bien, la mayor parte de las competencias de gestión ambiental recaen en las Comunidades Autónomas, que tienen una enorme responsabilidad en la actual falta de acción efectiva en materia de medio ambiente en España, esto no puede ser obstáculo para exigir al Gobierno central una cuota de responsabilidad importante tanto en el establecimiento de prioridades como en el cumplimiento de los compromisos internacionales del Estado español.

Por lo tanto, WWF/Adena, SEO/Birdlife, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Amigos de la Tierra hacen un llamamiento para que el medio ambiente se convierta en una acción política prioritaria, a sabiendas de que ésta es una demanda de un sector creciente de la sociedad española al que el Gobierno no debería dar la espalda. Si no hay una importante rectificación del rumbo que afecte a todos los ministerios, y en particular a los de Agricultura, Industria y Fomento, al final de la legislatura no se habrán cumplido la mayor parte de los compromisos ambientales del Gobierno expuestos en el programa electoral que le llevó al poder al PSOE. La situación en materia ambiental francamente mala que se encontró este partido al llegar al Gobierno, debería ser motivo añadido para ir mucho más allá de las tímidas señales de apertura ambientalista en diversos departamentos percibidas en estos dos años, para que España gire hacia la sostenibilidad de manera significativa con un impulso mucho más fuerte y profundo.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa (Enrique Segovia)

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.