LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS PIDEN AL PRESIDENTE DE LA REGIÓN DE MURCIA UNA MORATORIA

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2006
 

LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS PIDEN AL PRESIDENTE DE LA REGIÓN DE MURCIA UNA MORATORIA URBANÍSTICA EN EL MAR MENOR

Murcia, 27 de febrero de 2006. La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) ha entregado en la mañana de hoy al Presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, una carta firmada por WWF/Adena, SEO/BirdLife y Greenpeace pidiendo una urgente "Moratoria urbanística en el Mar Menor” que impida nuevas recalificaciones para desarrollos urbanísticos y la paralización de las que ya están en marcha.

WWF/Adena, SEO/BirdLife, Greenpeace y ANSE denuncian que la aprobación de la Ley de Suelo de la Región de Murcia, por el gobierno regional en 2001, ha desprotegido 15.000 ha. de espacios naturales, como Marina de Cope, hecho sin precedentes en ningún país de la Unión Europea. Este Ley derogó, asimismo, la antigua Ley de Protección y Armonización de Usos del Litoral del Mar Menor, lo que supuso favorecer la urbanización de todo el perímetro agrícola de la laguna costera.


El Plan de Ordenación de Recursos Naturales de los Espacios Abiertos, Islas del Mar Menor y Cabezo Gordo ha sido adaptado posteriormente y permite la construcción incluso de instalaciones deportivas, como campos de golf, dentro de los espacios protegidos, de los que complejos residenciales como Novo Carthago han obtenido edificabilidad.

Los grupos ecologistas denuncian que, aunque la población potencial en el entorno del Mar Menor es de 600.000 habitantes, se siguen construyendo decenas de nuevos edificios en el tramo norte de La Manga, incluso dentro del dominio público marítimo terrestre. Asimismo, consideran insostenible las modificaciones de los Planes Generales de Ordenación de los municipios ribereños.

El Mar Menor constituye la mayor laguna litoral española, con una superficie de 135 km2. Aunque es uno de los espacios naturales del litoral español con un mayor número de figuras de protección nacionales e internacionales (Lugar de Importancia Comunitaria, Zona de Especial Protección para las Aves, Humedal de Importancia Internacional RAMSAR, Zona Especialmente Protegida de Interés para el Mediterráneo y espacio natural protegido), el ecosistema del Mar Menor se encuentra enormemente alterado por las obras costeras y canales de comunicación con el Mediterráneo, además de vertidos de aguas residuales y drenajes agrícolas, y metales pesados procedentes de la minería.

El espectacular desarrollo urbanístico que sufrió su ribera, surgido en los años sesenta, supuso una modificación de la fisonomía de este lugar único. En los últimos años se ha producido un nuevo auge constructivo, que no se ha visto frenado por sus figuras de protección. Hoy, 10 puertos deportivos, con más de 3.500 embarcaciones, la mayoría a motor, salpican su ribera, junto a planes para construir más de 70.000 nuevas viviendas, la mayoría en la zona sur (término municipal de Cartagena) y media docena de campos de golf, que acabarán definitivamente con el actual paisaje agrícola.

Durante la reunión celebrada en el Palacio de San Esteban con el Presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, el Presidente de ANSE, Pedro García, ha manifestado que "lejos de seguir construyendo segundas residencias, el Mar Menor necesita de un ambicioso proyecto de recuperación ambiental y paisajística que pasa por frenar la destrucción de los últimos paisajes ribereños. La locura urbanística que envuelve la Región no respetará tampoco el entorno del Mar Menor".

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa (José Varas)

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.