PROMUEVEN PLAN MAESTRO CONTR EL MAÍZ MEXICANO

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2006
 

16 febrero 2006 - DF, México — En los próximos días, la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) podría autorizar a las grandes corporaciones biotecnológicas para que experimenten en México sembrando sus semillas de maíz transgénico, a pesar de que esto pondrá en riesgo las variedades de maíz criollo y la seguridad alimentaria de nuestro país.

Esta autorización se escudaría en el denominado "Proyecto Maestro de Maíz", que con supuestas intenciones de investigación científica buscan legalizar la siembra de maíz transgénico de las empresas Monsanto, Pioneer y Dow. Los permisos serían otorgados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dependiente de la Sagarpa.

"Si Senasica aprueba las siembras habrá sentenciado a más de 50 razas y cientos de variedades de maíz a una contaminación genética segura e irreversible. En las manos de esta dependencia se encuentra el futuro del maíz", advirtió Gustavo Ampugnani, coordinador de la campaña de transgénicos de Greenpeace México.

Proyecto Maestro de Monsanto

El Proyecto Maestro de Maíz es promovido por la Sagarpa y el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav). Bajo el auspicio de este "Proyecto", las corporaciones hacen un segundo intento en menos de tres meses para obtener la autorización para sembrar semillas de maíz transgénico en México. Curiosamente, estas empresas serían las principales beneficiadas si sus semillas contaminaran las variedades de maíz mexicano pues todas las semillas quedarían bajo su patente y podrían exigir el pago de regalías, como ya lo han hecho en otros países.

Cabe señalar que las variedades que pretenden sembrar han provocado impactos sobre muy diversos organismos vivos, han tornado más resistentes a las plagas que supuestamente pretendían combatir y han requerido un incremento en el uso de herbicidas.

"Esas siembras experimentales son el primer paso hacia la siembra comercial de maíz transgénico en nuestro país", aclaró Ampugnani.

De acuerdo con especialistas en mejoramiento tradicional de maíz, el transgénico no es necesario en México pues nuestro país cuenta con una amplia diversidad de razas que se conocen muy poco y que tienen un enorme potencial de desarrollo sin necesidad de la biotecnología.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.