PROTEGERÁN 6.4 MILLIONES DE HECTÁREAS DE LA AMAZONIA

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2006
 

15 febrero 2006 - DF, México — Greenpeace aplaude la decisión tomada por el gobierno brasileño de proteger una extensa superficie en el corazón de la selva amazónica. Se trata de 6.4 millones de hectáreas de bosque primario, una extensión tan amplia como lo que México ha perdido de bosques en la última década.

Durante años, Greenpeace ha trabajado en la protección del Amazonas y otras regiones boscosas. Este decreto es un gran paso hacia la protección y el uso sostenible de los últimos bosques primarios del planeta, aunque sólo sea una fracción de lo realmente necesario. La Amazonia y la vida que alberga están seriamente amenazadas por la tala destructiva y el "aclaramiento" de su suelo para plantar cultivos como la soya. A lo anterior se suma la amenaza de la sequía y los incendios.

En los últimos tres años se han destruido casi 70 mil kilómetros cuadrados de selva tropical -el equivalente a un campo de fútbol cada dos segundos-. Esto está llevando a una dramática pérdida de biodiversidad y está contribuyendo al cambio climático global.

La zona que se va a proteger es particularmente vulnerable a la explotación debido a la próxima pavimentación de la carretera BR-163. Esto podría abrir la selva a futuras plantaciones de soya, a la ganadería, la tala y otras formas de destrucción.

El Decreto Presidencial establece tres niveles de protección: 1.6 millones de hectáreas serán protegidas de manera total y permanente de cualquier tala o actividad que deforeste; en más de 2.8 millones de hectáreas se crearán concesiones para talas controladas que evitarán la deforestación y asegurarán una buena gestión forestal; por último, en otros 2 millones de hectáreas se mejorarán las directrices que regulan el desarrollo.

Sólo quedan intactos el 20% de los bosques primarios que cubrían el planeta originalmente. A menos que sean protegidos los perderemos, así como la biodiversidad que albergan. El Decreto Presidencial de Brasil se produce después del anuncio por parte del Gobierno de Columbia Británica (Canadá) de que protegerá 2 millones de hectáreas del Bosque Húmedo del Gran Oso.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.