SEMARNAT MANIPULA SU INFORME SOBRE MEDIO AMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2006
 

07 febrero 2006 - DF, México — El Informe de la Situación del Medio Ambiente en México, presentado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tiene serias y lamentables deficiencias en cuanto a las cifras que maneja para dos de los ecosistemas más amenazados en el país: los bosques y los humedales costeros de manglar.

Aunque en el Informe advierte que las cifras de deforestación no son del todo confiables, se aventura a afirmar que la tasa de deforestación en México disminuyó en el periodo 11000-2000, al registrar una pérdida anual de 348 mil hectáreas de bosques y selvas, pese a que esa cifra contradice la que la propia Semarnat reportó en el año 2000 a la FAO (630 mil hectáreas por año) así como la estimación del Instituto de Geografía de la UNAM (entre 500 mil y 600 mil hectáreas por año).

"Lo anterior podría deberse a que la Semarnat hubiera cambiado de metodología y estuviera aplicando nuevas definiciones de bosque y deforestación, pero eso no significa de ninguna manera un cambio en la realidad", afirmó Héctor Magallón, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace.

El informe presentado por Semarnat va más lejos aún: mediante un malabarismo numérico llega a especular que "la tasa de deforestación calculada para 11000-2000 se mantendría constante en 2000-2005 pero que se vería atenuada por los diversos programas del gobierno federal", lo cual le permite llegar a la feliz conclusión de que la deforestación debe haberse reducido a sólo 260 mil hectáreas por año en el periodo 2000-2005.

En lo que respecta a manglares, el documento refiere una pérdida de este ecosistema de 1.9 por ciento al año cuando estudios de expertos mexicanos indican que la tasa asciende a 5 por ciento anual, con el pico más alto en el Caribe, con casi 12 por ciento. Por ello, el doctor José Sarukhán, coordinador nacional de la Comisión Nacional para la Biodiversidad, criticó que el documento mencionara una política oficial de protección a los manglares cuando en realidad tenemos una de las mayores tasas de pérdida a nivel mundial y destacó la importancia de este ecosistema para amortiguar el impacto de huracanes y tsunamis.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.