WWF/ADENA EXIG MEDIDAS URGENTES DE PREVENCIÓN DE IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN DOÑANA

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2006
 

Sevilla, 1 de febrero de 2006.- Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, WWF/Adena presenta un nuevo informe, realizado por la Universidad de Huelva, sobre los efectos del cambio climático en Doñana. La investigación ofrece una serie de propuestas para mitigar el impacto del calentamiento global y favorecer la adaptación al cambio del clima de los ecosistemas y de la economía de la Comarca.

WWF/Adena ha lanzado hoy en Sevilla su nuevo informe “Doñana y cambio climático: propuestas para la mitigación de los efectos”, encargado por la organización a expertos de la Universidad de Huelva. El objetivo de este documento es dar a conocer las consecuencias negativas del cambio climático sobre este espacio y ofrecer una serie de propuestas para mitigar sus efectos y favorecer la adaptación del entorno a la alteración del clima. El análisis de los impactos no se ha centrado sólo en la conservación de áreas protegidas, sino que ha considerado Doñana como un todo en el que tanto los ecosistemas como la economía se verán afectados por el cambio climático.

El estudio de WWF/Adena revela que durante este siglo va a producirse un proceso de aridificación. Es decir, las temperaturas medias diarias van a subir en torno a los 3-4ºC, además de aumentar el período de verano entre 2 y 5 semanas, junto a los días cálidos y las noches tropicales. De igual modo, disminuirán los días de lluvia y se estima que habrá un descenso de hasta 110 mm de agua al año. Por otro lado, el aumento del nivel del mar en el área de Doñana puede llegar a 0,5 metros, lo que agravará los procesos erosivos en la costa. Asimismo, se espera una tendencia a la desertificación, con caídas de los aportes superficiales en la cuenca del Guadalquivir, entre otros efectos.

Conscientes de lo que depara el futuro, resulta más fácil diseñar las herramientas necesarias y poner en marcha diferentes medidas que ayuden a adaptarse o a paliar estos impactos. Además de la prioridad de reducir las emisiones de CO2 para prevenir un impacto aún mayor, uno de los pilares para WWF/Adena es el ahorro de agua. Este ahorro, especialmente para uso agrícola (ya que consume un 80% del agua utilizada en la Comarca), se convierte en un paso imprescindible a la hora de enfrentarse a la reducción del agua disponible que se producirá en el futuro.

Los expertos de WWF/Adena mantienen que hay que restaurar los ecosistemas para que cumplan sus funciones y evitar así nuevos impactos. En el caso de Doñana, es necesario continuar con las actuaciones de restauración de la marisma (proyecto Doñana 2005) y ampliarlas para asegurar la recuperación de hábitats diversos y la funcionalidad de los arroyos como corredores que conecten Doñana con otras zonas naturales. WWF/Adena insiste en que es esencial coordinar estas restauraciones y otras actuaciones de gestión de ríos y humedales con acciones equivalentes para el acuífero, ya que el agua superficial y subterránea están íntimamente ligadas en Doñana.

Por último, WWF/Adena exige que se estudie en detalle los efectos del cambio climático en el río Guadalquivir en el marco del proyecto “Actuaciones de mejora en accesos marítimos al Puerto de Sevilla”, lo cual no se hizo en los estudios presentados por el Puerto de Sevilla para la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental. Según WWF/Adena, de ejecutarse el actual proyecto, la biodiversidad del Guadalquivir y su estuario se vería afectada por las consecuencias del cambio climático al no haberse tenido este en cuenta: la disminución del agua dulce, el aumento de la salinidad, los cambios en la temperatura, etc.

Mar Asunción, Responsable del Área de Cambio Climático de WWF/Adena, declaró: “Es imprescindible que las políticas y planes de gestión para Doñana y su entorno incluyan medidas de prevención y adaptación al cambio climático”. Y concluye: “El cambio climático progresa a tal velocidad que pronto será demasiado tarde para aplicar medidas preventivas”.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa (Mar Asunción)

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.