WWF/ADENA PIDE UN DEBATE TRANSPARENTE SOBRE EL MODELO DE DESARROLLO RURAL

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2006
 

Madrid, 22 de febrero de 2006.- WWF/Adena, con la colaboración del Ministerio de Medioambiente, ha celebrado hoy una jornada sobre la Directiva Marco de Agua como oportunidad de cambio para que la agricultura se convierta en motor del desarrollo rural sostenible. La jornada contó con 120 asistentes y la presencia de D. Jaime Palop, Director General del Agua, y D. Francisco Amarillo, Director General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura.

Los participantes en el Seminario de WWF/Adena han identificado estrategias y medidas para que las subvenciones al desarrollo rural contribuyan a la conservación de ríos, acuíferos y humedales, que es la intención de la normativa europea. El Director General Jaime Palop apuntó en este sentido: “hay que terminar con la ‘leyenda negra’ según la cual la política de agua y, concretamente, la Directiva Marco perjudica a la agricultura”. Según el Director General de Agua, esta Directiva Marco de Agua constituye el único camino para alcanzar el desarrollo sostenible en el mundo rural.

En la actualidad, la agricultura afronta importantes cambios y retos, como el desacoplamiento de las ayudas a la producción, la reforma de los diferentes sectores y una nueva programación de fondos para el periodo 2007-2013. Según Guido Schmidt, Coordinador del Programa de Aguas Continentales de WWF/Adena, es el momento: “Para que en España se discuta qué mundo rural y qué regadíos queremos y para que converjan las dos políticas y medidas económicas”.

WWF/Adena ha expuesto en la jornada sus propuestas de desarrollo rural, subrayando la necesidad de una mayor presencia de aspectos ambientales, la importancia de la restauración de los ríos y la depuración de vertidos de núcleos rurales, la necesidad de compensar a los agricultores por la pérdida de rentas y el apoyo a las alternativas de secano.

Respecto a la modernización de regadíos, WWF/Adena ha insistido en la necesidad de que se analicen previamente y de modo adecuado los cambios de la PAC para verificar la viabilidad de las explotaciones antes de aplicar estas inversiones, de hasta 3.000 millones de euros. De acuerdo con las recomendaciones de la Comisaria Fischler-Boel, WWF/Adena pide que sólo se subvencionen las zonas de regadío que ahorren, por lo menos, un 25% de agua para directo beneficio del medio ambiente, como puede ser el aumentar los caudales ecológicos.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa (Carlos Vallecillo)

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.