ACCIÓN DE GREENPEACE CONTRA BUQUES PIRATAS EN EL BÁLTICO

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2006
 

Tras haber detenido en puerto a sus cuatro buques gemelos el pasado fin de semana en el puerto alemán de Rostock, esta mañana activistas de Greenpeace bloquearon al buque arrastrero “Carmen” en el puerto de Swinoujscie, en Polonia

16 marzo 2006 - Internacional — Esta mañana, activistas de Greenpeace han evitado la salida de puerto del "Carmen", un buque arrastrero pirata, que figura en las lista negra de la Unión Europea de buques implicados de forma repetida en actividades ilegales de pesca. Es el quinto buque de estas características bloqueado por Greenpeace esta semana.

El "Carmen" fue rodeado con cadenas mientras aún estaba atracado en el muelle de Swinoujscie. Los activistas colgaron del buque una bandera que decía "Stop Pesca Pirata". Greenpeace ha pedido al Gobierno polaco que impida que este buque pirata abandone el puerto y continúe sus destructivas actividades en el Atlántico.

“Polonia, al igual que Alemania y otros países comunitarios tiene la obligación de detener la pesca pirata. Las leyes de la UE son claras al respecto”, declaró Katarzyna Guzek, responsable de Greenpeace en Polonia. “Este barco tiene una larga historia de pesca ilegal junto con sus buques gemelos, actualmente en el puerto de Rostok, en Alemania. Con este historial esta claro que si se permite que estos barcos abandonen puerto, continuarán con sus actividades ilegales”.

El Carmen llegó al puerto de Swinoujscie el sábado pasado proveniente del puerto de Rostock en el que había permanecido varios meses junto a otros cuatro barcos gemelos, el Rosita, el Eva el Juanita y el Isabela. Los cinco buques han cambiado sus nombres y Estado de pabellón muy recientemente(1). Estos barcos recibieron suministros ilegalmente en Alemania, a pesar de que Greenpeace informó a las autoridades de su presencia y demandó al Gobierno que cumpliera con los reglamentos de la Unión Europea y se negara a proporcionarles ningún tipo de servicio.

El Carmen figura en una lista negra de buques por haber incumplido repetidamente las normas comunitarias y pesqueras en el Atlántico Norte y Noroeste. En 2005, los 5 barcos contribuyeron al colapso de las poblaciones de gallineta en el Atlántico Norte. Según las informaciones de Greenpeace, estos buques podrían tener como nuevo destino Mauritania e incluso el Pacífico.

Se estima que la pesca pirata cuesta a los países entre 3400 y 10000 millones de euros cada año. En zonas profundas, como en las que estos barcos faenan, la pesca pirata está causando un daño irreversible. Estos barcos pescan con redes de arrastre de fondo, causando una gran destrucción a ecosistemas muy vulnerables como los corales de agua fría.

“La falta de controles en alta mar, aprovechada por estos buques piratas, está llevando a un agotamiento sin precedentes de las especies de aguas profundas. La comunidad internacional debe actuar y declarar una moratoria sobre la pesca de arrastre en aguas internacionales antes de que nuevos ecosistemas sean destruidos”, declaró Sebastián Losada, responsable de la campaña de pesca de Greenpeace.

Durante los próximos meses, en colaboración con la Fundación para la Justicia Medioambiental, Greenpeace expondrá las actividades de los buques piratas en el Atlántico. Este trabajo forma parte de la expedición de Greenpeace “Un año en la vida de los océanos”, que señalará las principales amenazas a la biodiversidad en los mares y océanos del Planeta (2).
Fin del comunicado

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.