COMPRE MUEBLES CON RESPONSABILIDAD

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2006
 

Si quiere ser un aliado de la naturaleza y conservar los bosques, asegúrese que los muebles que va a comprar son hechos con madera proveniente de bosques bien manejados o certificados por el FSC

Managua, Nicaragua 8 de diciembre del 2005- La Fundación Politécnico La Salle y la empresa La Mueblería han recibido la certificación forestal por Cadena de Custodia (CdC), lo que asegura que la madera con la que realizan sus productos proviene de bosques manejados con responsabilidad.

Ambas empresas certificadas han recibido asesoría técnica de WWF Centroamérica, en el marco del “Proyecto para mejorar la eficiencia y competitividad en Nicaragua”, que la organización global de conservación desarrolla con la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés).

Noemí Pérez, Directora de la Red Mesoamericana y del Caribe de Comercio Forestal, Jagwood+, adscrita a WWF, resaltó la importancia de la certificación de Cadena de Custodia de las empresas. “gracias a esta es posible tener más productos reconocidos por el logotipo del Consejo de Manejo Forestal, FSC, como prueba de que la materia prima proviene de bosques manejados responsablemente. Queremos que más compañías se preocupen por el bienestar del ambiente y con ello promuevan el desarrollo social y económico”.

La certificación forestal de estas empresas estuvo a cargo de Smartwood, ente acreditado por el FSC para realizar las evaluaciones y otorgar licencias. El FSC es el organismo más importante del mundo en promover el manejo forestal con base en estándares de viabilidad económica, social y ambiental.

Para Danilo Cedeño, Gerente de La Mueblería, “la certificación es un factor de voluntad por trabajar con maderas que vengan de bosques bien manejados. En Nicaragua hay una devastación de los bosques y con la idea de dejarle algo a nuestro hijos hemos optado por seguir con la certificación”.

Según los empresarios, la certificación es un medio para mercadear sus productos en nichos internacionales. Luis Emilio Ortiz, Gerente de La Salle, afirmó que “en pocos años, solo las empresas que tengan un certificado FSC podrán competir. Hay comunidades que están trabajando por certificar bosques en Nicaragua, pero necesitamos más esfuerzos de este tipo para armonizarnos con el ambiente”.

La Fundación Politécnico La Salle es parte de las escuelas de los Hermanos de La Salle una orden religiosa que desde 1903 trabaja en Nicaragua educando a jóvenes de escasos recursos en tareas técnicas. La Salle tiene talleres de mecánica, electricidad, automotores, imprenta, computación y ebanistería.

Por su parte, La Mueblería fue creada desde 11000 y se especializa en la producción de muebles de diferentes estilos, con diseños novedosos y con maderas de calidad.

De izquierda a derecha Dennis Hernández, Gerente de Ventas de La Salle, Danilo Cedeño, Gerente General de La Mueblería y Hans Mandlberger, Asesor de Jagwood+ conversan sobre un plan de negocios entre las empresas.

Notas:

WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del Panda. Actualmente, cerca de 5 millones de personas cooperan con WWF, y cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países.
El IFC es un miembro del Grupo del Banco Mundial que promueve inversiones sostenibles del sector privado en los países en desarrollo como una manera de reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de la gente.
La certificación forestal es un proceso voluntario que posibilita monitorear y evaluar a las empresas que extraen y transforman productos del bosque, esto garantiza el manejo de los recursos forestales bajo estándares internacionales estipulados por el FSC.
La certificación forestal por Cadena de Custodia es la garantía de que la madera por la cual un consumidor paga, proviene de un bosque que ha sido aprovechado sin hacerle daño. Esta certificación es un valor agregado para los productos forestales y se emplea desde 1993 cuando se creo el FSC.

Mientras que Santa prepara el trineo y los renos para su viaje Navideño anual que inicia en el Polo Norte, WWF, la organización global de conservación, advierte urgentemente que el hogar de Santa, rodeado de nieve está en peligro de derretirse para finales de este siglo, a menos que las emisiones de gases y los efectos invernadero sean reducidos drásticamente.

El estudio de WWF, “Cambio Climático en el Ártico debido al Calentamiento Global de 2 grados Centígrados” realizado por Mark New, de la Universidad de Oxford, sugiere que para el año 2026, el Planeta puede llegar a calentarse 2 grados más en relación con la temperatura previa a la revolución industrial. El estudio predice que el Ártico se podría calentar hasta tres veces más, provocando que el hogar de Santa cambie para siempre.

WWF esta preocupado porque Santa no es el único habitante que se verá afectado por el devastador impacto de los peligrosos niveles del cambio climático. El hielo del mar del Ártico en verano se está derritiendo a una tasa de casi 10 % cada diez años. Si esta tendencia continúa, el hielo del Océano Glacial Ártico desaparecerá en su totalidad durante los veranos para antes de finales de siglo. En el Ártico esto puede llevar a la extinción de osos polares, focas que habitan en el hielo, así como ciertos tipos de vegetación y tundra. Además, habría cambios fundamentales en las formas de vida de comunidades indígenas y otros habitantes del Ártico, incluyendo a Santa.

El reporte indica que el calentamiento terrestre en Groenlandia puede llevar a que se derrita la capa de hielo que cubre este territorio en forma substancial, contribuyendo al aumento en el nivel del mar alrededor del mundo.

Los miles de millones de personas que viven en ciudades bajo nivel del mar, como Dhaka, Bangkok, Calcuta, Manila y los estados de Florida y Louisiana en Estados Unidos, son particularmente sensibles al aumento en los niveles del mar. Si la capa de hielo de Groenlandia llegase a derretirse en su totalidad, se estima que los niveles del mar podrían subir hasta siete metros.

“Hoy estamos viendo cambios significativos en el Ártico, por ejemplo, glaciares montañosos que empiezan a retraerse, la desaparición de coberturas de nieve, la capa de hielo de Groenlandia haciéndose cada vez mas delgada, y la cobertura de hielo en el Ártico en declinación. Todos estos cambios nos indican que no hay tiempo que perder; necesitamos tomar medidas drásticas para combatir el cambio climático”, dijo Matthew Davis, Director de la Campaña de Cambio Climático en WWF.

De acuerdo a WWF, las emisiones globales de Bióxido de Carbono (CO2), principal gas que provoca el efecto invernadero, necesitan reducirse en un 50% para el año 2050. Se cuenta ya con energías renovables y tecnologías al alcance del público, que en muchos casos podrían ahorrar dinero al consumidor y al mismo tiempo ayudarían al Planeta.

Aún cuando el sector energético es el principal contaminador de CO2, todos nosotros podemos tomar medidas sencillas esta Navidad para reducir el impacto que nuestra forma de vida tiene sobre el clima y ayudar a prevenir que el hogar de Santa se derrita – y asegurar así que tanto él como otros habitantes del Ártico puedan seguir viviendo en la maravillosa tierra invernal.

Cinco ideas para ayudar a combatir el cambio climático en esta Navidad:

Compre un árbol de Navidad que provenga de bosques con manejo responsable. Si lo cuida, podrá también disfrutarlo la Navidad del año próximo.

Baje el termostato en 1° C. Si tiene frío, póngase el suéter que le regalaron de Navidad.

Apague las luces del árbol y decoraciones navideñas cuando no esté en casa, y por las noches. Apague los aparatos eléctricos que no esté usando como televisores, computadoras, o radios.

Déle un regalo a su casa y al Planeta, cambiando la fuente de energía convencional por una fuente de energía alternativa/solar. Por ejemplo, la oficina de WWF-UK utiliza energía de Ecotricity. Para mayor información sobre la misma, puede visitar: http://www.ecotricity.co.uk

Si está pensando en comprar una nueva lavadora de ropa, refrigerador, lavaplatos, o un horno durante las baratas de Año Nuevo, compre un modelo con uso eficiente de energía. A cambio usted obtendrá un gran ahorro en el recibo de electricidad.

El estudio revela que en el Ártico se podría llegar a la extinción de osos polares y focas que habitan en el hielo si no se reducen drásticamente las emisiones de gases y los efectos invernaderos. Crédito: © WWF-Canon/ Wim Van Passel
Notas par el Editor:

WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del Panda. Actualmente, cerca de 5 millones de personas cooperan con WWF, y cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.