DETENIDOS 6 ACTIVISTAS DE GREENPEACE

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2006
 

10 marzo 2006 - SANTIAGO, Chile — Luego de instalarse en una plataforma de 10 metros de alto para entregar el mensaje categórico a los presidentes de Argentina y Uruguay invitándolos a “visitar” la zona del desastre ecológico originado en Chile por la planta de Celulosa Celco y su filial en Itata, fueron detenidos por personeros del GOPE de carabineros, los 6 activistas que participaban de la acción.

Con un lienzo de 10 metros de altura, instalado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benitez por escaladores colgados con cuerdas de una plataforma, Greenpeace le extendió la invitación a los dos mandatarios, en respuesta a la propuesta del Presidente Lagos de discutir en un almuerzo el tema papeleras. Cerca de 20 minutos después de iniciada la acción, carabineros dio orden de detener a los activistas, siendo estos trasladados a la 26 comisaría de Santiago.

“Nos parece a lo menos vergonzoso que el Presidente Lagos ofrezca almuerzos para venir a debatir con los mandatarios Uruguayo y Argentino, un tema que se negó a remediar los últimos dos años de su mandato. Resulta flagrante la falta de responsabilidad ambiental con la que el saliente presidente asumió la crisis de Celco en Valdivia, así como las soluciones a este conflicto, y esperamos que la futura presidenta pueda no sólo abordar con más urgencia este tema, sino que además se preocupe de exigir las soluciones reales que vendrán a paliar realmente esta situación”, declaró Samuel Leiva, vocero de Greenpeace Chile.

Greenpeace viene realizando una serie de acciones en la campaña contra las papeleras Botnia y Celco, durante el año pasado, por entender que las mismas van a seguir contaminando, ya que utilizan dióxido de cloro en el proceso de blanqueo de la pasta de celulosa. En este sentido, Greenpeace reclama que tanto Chile como Argentina y Uruguay, adopten un Plan de Producción Limpia para la Industria del Papel que contenga los máximos estándares tecnológicos disponibles.

“Exigimos la tecnología más limpia que actualmente existe, que es la que se está utilizando en otros países como Finlandia y España y exigimos que las plantas estén ubicadas donde no entren en conflicto con actividades productivas sustentables que ya están funcionando bien y que ya están generando puestos de trabajo. De lo contrario, se eliminarían estas fuentes de trabajo porque son incompatibles en un mismo territorio, no pueden ser vecinas”, señaló Emiliano Escurra, director de campañas de Greenpeace Argentina.

Justamente este es el problema que tendrán que enfrentar los más de 15.000 pescadores artesanales en forma directa, distribuidos en diversas áreas de trabajo: pelágicos, buzos mariscadores, algueros, y comunidad costera; y de forma indirecta otros 20.000, con la instalación del ducto en Nueva Aldea, que anualmente emitirá según lo declarado, 27.000.000 de m3 de Riles, y contenidos en ellos 60.000 ton. de residuos sólidos que sedimentarán y vagarán, sin control posible, en las costas de la zona de influencia.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.