GREENPEACE DICE NO A LAS CELULOSAS

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2006
 

03 marzo 2006 - TALCAHUANO, Chile — ACTIVISTAS DE GREENPEACE REALIZARON UN BLOQUEO DE 5 HORAS PARA IMPEDIR LA SALIDA DEL PUERTO DE UN BUQUE QUE TRANSPORTABA MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION DE LA PAPELERA BOTNIA. LOS MISMOS MATERIALES QUE LA FIRMA FINLANDESA NO LOGRÓ HACER PASAR POR ARGENTINA LUEGO DE 19 DIAS DE BLOQUEOS

Greenpeace bloqueó por 5 horas un buque carguero con bandera de Bahamas que intentaba zarpar del puerto de Talcahuano con destino a Montevideo y cuya carga eran las estructuras metálicas que servirían a la construcción de la planta celulosa de Botnia en la localidad uruguaya de Fray Bentos. Se trata de las mismas estructuras que ya habían sido detenidas por Greenpeace en la provincia argentina de Entre Rios antes de que lograran cruzar a Uruguay.

12 activistas a bordo de 2 zodiacs, pintaron el lado izquierdo del cascarón de la nave con el mensaje "NO MÁS CELULOSAS" y extendieron banners con consignas en contra de las plantas de celulosa. El objetivo de la acción buscó denunciar la estrategia de la empresa de trasladar los insumos para seguir con la construcción de la planta por mar.

Luego del primer bloqueo de camiones, las Asambleas vecinales de Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú continuaron la medida iniciada por Greenpeace y tras 19 días de resistencia BOTNIA optó porque los camiones retornasen a Chile para intentar el envío por barco.

“Estamos bloqueando los elementos que serán utilizados para causar un grave daño ambiental. Como ha quedado más que demostrado con Celco, las papeleras contaminan, así ocurre en Valdivia. Este no es un problema de un sólo país, sino que de toda nuestra región y por eso demandamos un plan de producción limpia para esta industria”, declaró Samuel Leiva de Greenpeace Chile. "Ya aprobado el ducto que trasladará al mar la contaminación de Celco, queda por sentado que el gobierno chileno, así como los de la región del cono sur, no están haciendo nada por impedir que las plantas de celulosa se sigan multiplicando, y así la contaminación que producen", agregó.

Greenpeace consolida así una serie de acciones en la campaña contra las papeleras Botnia y Celco, durante el año pasado, por entender que las mismas van a seguir contaminando ya que utilizarán dióxido de cloro en el proceso de blanqueo de la pasta de celulosa. En este sentido, Greenpeace reclama que tanto Chile como Argentina y Uruguay, adopten un Plan de Producción Limpia para la Industria del Papel que contenga los máximos estándares tecnológicos disponibles.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.