GREENPEACE EXIGE A LAS POTENCIAS NUCLEARES QUE DEJEN DE APLICAR DOBLE RASERO EN LA CRISIS NUCLEAR IRANÍ

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2006
 

La organización pide a los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que cumplan el Tratado de No Proliferación Nuclear

30 marzo 2006 - Internacional — Greenpeace ha advertido hoy de que las crisis de proliferación nuclear se sucederán una tras otra a menos que se resuelvan las contradicciones, desigualdades y dobles raseros que presenta el régimen internacional de no proliferación. Esta cuestión debería abordarse en la reunión que hoy mantienen en Berlín los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer, tras varios retrasos por la fuerte resistencia de algunos de sus miembros, una Declaración de la Presidencia que le da a Irán un plazo de treinta días para poner fin a su programa de enriquecimiento de uranio.

Hoy, los ministros de Asuntos Exteriores de las potencias nucleares “aceptadas” por el Tratado de No Proliferación, los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China y Rusia) y Alemania, van a debatir los próximos pasos a adoptar por la comunidad internacional si Irán no cumple las demandas de la Declaración Presidencial.

“En el marco de la no proliferación nuclear, todos los Estados tiene que ser tratados por igual. A todos hay que exigirles que cumplan los compromisos que asumieron con el Tratado de No Proliferación”, afirmó Mabel Bustelo, responsable de la campaña de desarme de Greenpeace.

El Consejo de Seguridad está dominado por cinco países con derecho de veto, cuya autoridad se basa en que poseían armas nucleares antes de 1970, fecha en que entró en vigor el TNP. Esto mina profundamente su credibilidad. Además, los miembros permanentes carecen de autoridad porque no han cumplido los compromisos que han adquirido con el Tratado, que les exige dar pasos para eliminar sus arsenales nucleares. Los cinco miembros del Consejo de Seguridad están actualmente desarrollando programas para modernizar sus arsenales de armas nucleares. El acuerdo que recientemente alcanzaron Estados Unidos y la India para cooperar en materia nuclear es otro claro incumplimiento del Tratado y debilita la autoridad moral de Estados Unidos. Por qué el Consejo de Seguridad no aborda esta cuestión.

Greenpeace considera necesario que Teherán abandone su programa y haga un esfuerzo para convencer al mundo de sus intenciones pacíficas pero, las potencias nucleares, al mismo tiempo, deben comprometerse con el desarme. Lo contrario debilita la credibilidad del régimen de no proliferación y con ello su eficacia.

“Un debate serio sobre la eliminación de la amenaza de las armas nucleares y la guerra nuclear debe abordar la compleja red de hipocresías y dobles estándares con que se está abordando la actual crisis de proliferación en Irán. El caso más claro es la actitud de la Administración de George W. Bush que podría resumirse en 'haz lo que yo digo y no lo que yo hago'. El debate, además, debería producirse en la Asamblea General de la ONU y no en el limitado ámbito de un Consejo de Seguridad controlado por las potencias nucleares y por sus intereses”, señaló Bustelo.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.