GREENPEACE PIDE AL GOBERNADOR DE SLP GARANTIZAR EL ESTADO DE DERECHO Y PROTEGER EL CERRO DE SAN PEDRO

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2006
 

01 marzo 2006 - San Luis Potosí, México — Por los graves impactos que provocaría el proyecto minero que se pretende realizar en el Cerro de San Pedro violentando la legislación ambiental, Greenpeace solicitó al gobernador de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos Fraga, que contribuya al cumplimiento del estado de derecho y garantice a los potosinos un medio ambiente sano y seguro.

Durante la entrega de una carta al gobernador, activistas de Greenpeace desplegaron ante el Palacio de Gobierno una manta con el mensaje “No a la Minera San Xavier” y mostraron imágenes de sitios completamente destruidos a causa de la extracción de oro y plata mediante tajo a cielo abierto con la pregunta: “¿Hay algo más destructivo que esto?”, en referencia a la técnica que esa empresa quiere usar en el sitio histórico de Cerro de San Pedro.

A la destrucción del entorno se suman impactos que degradarían la calidad de vida de los potosinos, como la sobreexplotación de los mantos acuíferos y su potencial contaminación. En la carta, Greenpeace expresa: “El valle de San Luis Potosí ya tiene fuertes problemas de abasto de agua. El recurso es escaso, la extracción del líquido es superior a la recarga del acuífero y se realiza cada vez a mayor profundidad. Amplios sectores de la ciudad y los municipios suburbanos tienen carencias serias de abasto. San Luis Potosí requiere una política de desarrollo sustentable que tenga como un eje central el manejo adecuado del agua. Esta política debe establecer prioridades y en ella no hay lugar para este tipo de proyectos”.

Minera San Xavier, filial de la canadiense Metallica Resources Inc., planea separar el oro y la plata de otros minerales con el uso diario de 16 toneladas de cianuro de sodio, un compuesto tóxico que podría llegar a contaminar los mantos acuíferos por escurrimientos hacia el subsuelo.

“La operación de Minera San Xavier no se justifica desde ningún punto de vista, pues al cabo de ocho años de operación sólo dejaría al estado de San Luis Potosí un enorme pasivo ambiental con severos impactos por extracción de agua, contaminación y alteración total del entorno”, declaró Alejandro Calvillo, director de Greenpeace México.

Este proyecto minero ha sido polémico desde su origen y ha enfrentado diversos problemas legales. En su misiva al gobernador, Greenpeace explica que la empresa cambió las características del proyecto descritas en el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) que presentó a la autoridad federal. Esa situación, como lo establece la ley, invalida la autorización otorgada a Minera San Xavier. Asimismo, en fecha reciente, un tribunal administrativo dictaminó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales debe anular la autorización que había otorgado a la minera.

Si bien las anteriores son disposiciones federales, conciernen al Estado de San Luis Potosí en tanto que su misión es velar por el desarrollo sustentable y por los bienes comunes que son derecho de esta y las futuras generaciones. Por ello, Greenpeace solicitó al gobernador De los Santos que coadyuve en el cumplimiento del estado de derecho y garantice el derecho de los ciudadanos a un medio ambiente sano y seguro.

Al final de la demostración pacífica Calvillo se entrevistó con el secretario general de Gobierno, Alfonso Castillo Michuca, para solicitar la revisión del proyecto actual con la versión presentada originalmente por la empresa en el MIA, pues los cambios invalidan la autorización dada por la Semarnat y para solicitarle que el gobierno estatal coadyuve en garantizar el estado de derecho y el derecho de los potosinos a un medio ambiente sano.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.