GRUPOS ECOLOGISTAS PIDEN LA PARALIZACIÓN DEL RECRECIMIENTO DEL EMBALSE DE YESA

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2006
 

A cinco días de que comience el juicio contra seis altos cargos del anterior Gobierno, las organizaciones ecologistas AEMS-Ríos con Vida, Amigos de la Tierra, Asociación Río Aragón, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF/Adena exigen la paralización inmediata de las obras del recrecimiento del embalse de Yesa.

Han pasado más de 20 años desde que en noviembre de 1985 salió a información pública el primer proyecto de recrecimiento del embalse a una capacidad de 1.525 Hm3 y cota de inundación 521 msm. A la vez que se daban pasos en su tramitación administrativa, crecía la oposición en la zona afectada, la Canal de Berdún, en la comarca pirenaica de la Jacetania (Aragón), a la que se sumaron desde el primer momento colectivos ecologistas y expertos en la materia. No podía ser de otra forma: el recrecimiento supone multiplicar los estragos causados por el actual embalse (447 Hm3 de capacidad y cota de inundación 489 msm), que han marcado esa zona con un gran sacrificio social y medioambiental.

Pese a todo, los sucesivos gobiernos impulsaron el proyecto, del que se puso la primera piedra en mayo de 2001. Las obras se han desarrollado con gran lentitud, sólo se ha ejecutado un 30% de lo presupuestado en estos casi 6 años, centrándose en obra auxiliar. La gran oposición y las acciones judiciales emprendidas son las razones de tan escaso avance para una obra que debería haber concluido a finales de este año.

Mientras, el Gobierno de Aragón creó un foro, la Comisión del Agua, para la resolución del los conflictos por embalses, donde se acordó ampliar el embalse “solo” hasta los 1.000 Hm3 y cota de inundación 510 msm. El MIMAM aceptó la propuesta y decidió modificar el proyecto, aunque todavía no lo ha sacado a información pública. Por ello, los grupos ecologistas firmantes manifiestan:

1-Que la Comisión del Agua de Aragón ha estado siempre manejada por los beneficiarios de los embalses, nunca ha sido un auténtico espacio de diálogo y no se han atendido a las demandas de los afectados.

2-Que el acuerdo de recrecer el embalse de Yesa a una cota menor sólo ha sido suscrito por los que antes ya querían el pantano, que son mayoría en la Comisión, y ha contado con la oposición de la mayoría de los afectados, los grupos de ecologistas y los expertos.

3-Que el único proyecto de recrecimiento del embalse de Yesa que existe legalmente es el que se va a juzgar en los Tribunales.

4-Que las modificaciones planteadas no tienen concreción más allá del terreno político (no tienen entidad jurídica). El recrecimiento de Yesa es inaceptable a cualquier cota, porque:

-Así lo confirmaría un Estudio de Impacto Ambiental hecho con un mínimo rigor.

-Atenta contra la Directiva Marco del Agua europea que obliga a la revisión de los Planes Hidrológicos de Cuenca y pone el acento en el buen estado ecológico de los ríos como criterio superior en la gestión del agua. La detracción de 1.000 Hm3 de un río que lleva 1.300 de media va claramente en contra de este principio.

-Sigue alimentando el modelo de desarrollo de ampliar la oferta frente a la gestión de la demanda. Mantener esta espiral es avivar las ansias trasvasistas del arco mediterráneo.

5-Que existen soluciones para las necesidades reales de agua que no pasan por recrecer Yesa.

-La Canal de Berdún y el valle del Aragón no pueden seguir siendo territorios a expoliar social y medioambientalmente, sino a restituir por una deuda histórica del pasado. No les toca aportar más, sino que se diseñe un plan para su desarrollo sostenible.

-El principio rector de las actuaciones en el río Aragón ha de ser la puesta en marcha de un modelo de gestión sostenible y no las extracciones abusivas de agua. En estos momentos ya se trasvasa la mitad de su caudal y pretenden quitarle al río dos terceras partes.

-Moratoria en la instalación de nuevos regadíos. El polígono de Bardenas ya ha rebasado en 7.000 ha el tope previsto por el Plan Nacional de Regadíos. Si Bardenas tiene problemas de agua no debería poner más hectáreas en regadío y sí realizar un plan de verdadera modernización y, si fuese necesario, de regulación complementaria en su territorio.

Por todo ello, los grupos ecologistas solicitan:

-La paralización inmediata de las obras del recrecimiento del embalse de Yesa y el descarte definitivo de cualquier propuesta en ese sentido.

-Una moratoria de los planes para aumentar los regadíos en Bardenas.

-Que se apueste por mantener el estado ecológico del río Aragón y la búsqueda de soluciones, respetuosas con el medio ambiente y la Directiva Marco, que, en ningún caso impliquen la inundación de más territorio en la zona afectada por el actual embalse ni la detracción de más caudales.

-Que se elabore una propuesta para el desarrollo sostenible de la zona afectada por el actual embalse.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa (Guido Schmidt)

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.