LA NIEVE SE TIÑE DE ROJO

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2006
 

28 marzo 2006 - Canadá — El gobierno de Canadá dio inicio a la cruenta temporada de cacería de focas arpa, la matanza de mamíferos marinos más grande del planeta. El Departamento de Pesca y Océanos de ese país autorizó para este año la caza de 325,000 focas, a pesar de que esta actividad no es sustentable ni tiene base científica. Greenpeace rechaza los propósitos comerciales de esta masacre y sus procedimientos.

Como en el caso de otras cacerías, en esta ocasión Greenpeace manifiesta su oposición a cualquier actividad que afecte a las poblaciones de focas, morsas y lobos marinos (pinnípedos). Con mayor razón, se opone a esta cacería cuando las especies mencionadas están en peligro, amenazadas, con poblaciones seriamente reducidas o que se desconoce su situación.

Greenpeace se opone a que este tipo de matanzas se realicen con fines estrictamente comerciales o con dudosos beneficios para la pesca y la acuacultura. Sin embargo, no se opone a la cacería que practican los indígenas con fines de subsistencia.

Asimismo, Greenpeace apoya la modificación o abolición de artefactos pesqueros que dañen o maten a los pinnípedos de manera intencional o acccidentalmente.

Greenpeace continúa trabajando activamente para detener la cacería comercial de focas en Canadá. Nuestro objetivo por ahora es el gobierno de Canadá, que no sólo permite la cacería sino que la promueve. El gobierno canadiense establece las cuotas y se gasta el dinero de los impuestos canadienses para desarrollar mercados para el pelaje de las focas y subsidiar la cacería.

El gobierno canadiense ha demostrado irresponsabilidad al permitir la cacería comercial, cuando sus propios científicos no han podido determinar con certeza el número poblacional de focas. Además, no toman en cuenta las amenazas externas que afectan a las focas, como es el calentamiento global, pues este año no se han formado suficientes bloques de hielo para sostener a las madres que dan a luz a sus crías.

El gobierno canadiense aduce que la población de focas es “abundante” y que a este nivel no hay preocupaciones de conservación. Sin embargo, ese gobierno tiene mala reputación en la gestión de los ecosistemas marinos. Ya antes utilizó el mismo argumento para alentar las pesquerías de bacalao y estuvo cerca de llevarlas al colapso, afectando al entorno y a amplios grupos de pescadores.

Por lo anterior, Greenpeace demanda la suspensión inmediata de la cacería de focas.

En 1981-82 Greenpeace llamó la atención mundial acerca de la atroz matanza de crías de foca arpa que se realizaba en la costa atlántica de Canadá. Miembros de Greenpeace enfrentaron a los cazadores y realizaron acciones que incluyeron el pintado de las pieles de las focas con colorantes no tóxicos, para quitarles su valor comercial y salvar la vida de esos mamíferos marinos. Los activistas de Greenpeace fueron arrestados, pero lograron despertar la conciencia internacional. En 1982, la Comisión Económica Europea prohibió la importación de pieles de crías, con lo que condenó a esa industria a la extinción. A partir de ese momento, Greenpeace orientó sus esfuerzos hacia otros problemas ambientales, aunque sigue oponiéndose a los intentos del gobierno de Canadá por reactivar la comercialización de focas.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.