LULA: GESTIÓN DE BOSQUES “ALIA DESARROLLO Y CONSERVACIÓN”

Panorama Ambiental
Brasil
Marzo de 2006
 

Brasilia – El presidente Luiz Inacio Lula da Silva sancionó ayer (2) el Proyecto de Ley 4.776 que reglamenta la explotación sostenible de bosques públicos, sin que el Estado pierda la posesión sobre el área. El proyecto también crea el Servicio Forestal Brasileño e instituye el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FNDF).

En la ceremonia de sanción del proyecto, en el Palacio del Planalto, Lula subrayó la importancia del proyecto para el país, pues "alía desarrollo y conservación". "La ley de gestión de bosques públicos reconoce en el patrimonio natural un verdadero motor para el desarrollo brasileño, que puede alcanzarse sin inmediatez y con la debida preservación natural".

Lula afirmó todavía que la Amazonia será, seguramente, el área más beneficiada, ya que el 75% de su totalidad se constituye por tierras públicas.

El presidente evaluó que tanto el gobierno cuanto empresarios y medio ambiente "van a ganar con la implementación de la ley de gestión de bosques públicos". Se prevé en la ley que hasta un 20% de la renta obtenida en la recaudación de la concesión de las tierras se destine a los costes del sistema, incluyendo recursos para el Servicio Forestal Brasileño y para el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Ibama).

La otra parte de la recaudación, el 80%, será dividida entre los estados donde se localiza la floresta (30%), los municipios (30%) y el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (40%).

Aproximadamente un 60% de los bosques brasileños son públicos. En la Amazonia ese porcentual sube para el 75%. Sin embargo, ni todos esos bosques públicos serán licitados, pues muchos son considerados áreas protegidas, como unidades de conservación o tierras indígenas. El gobierno estima que en los primeros diez años de vigencia de la ley se liciten 3% del área cubierta por bosques públicos en la Amazonia, lo que corresponde a 13 millones de hectáreas.

El proyecto, de autoría del Ejecutivo, fue aprobado, después de divergencias en el Congreso Nacional, en la primera quincena de febrero.

 
 

Fuente: Agência Brasil – Internacional (http://internacional.radiobras.gov.br/espanhol)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa (Ana Paula Marra)
Traducción (Alicia Rachaus)

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.