MERCOSUR ASUME COMPROMISOS AMBIENTALES

Panorama Ambiental
Brasil
Marzo de 2006
 

29/03/2006 - Curitiba - Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil aprobaron este miércoles dos documentos conjuntos con compromisos ambientales. Firmaron los acuerdos los ministros de Medio Ambiente del Mercosur, durante reunión extraordinaria, paralela a la VIII Conferencia de las Partes de la Convención sobre Diversidad Biológica, en Curitiba, Paraná.

Uno de los documentos establece una estrategia de protección de la biodiversidad para el Mercosur, con directrices para armonización e integración de políticas y acciones de los países miembros.

Según la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, la declaración conjunta abarca cuestiones como manejo sostenible de la biodiversidad y de los recursos compartidos, capacitación de personal, adecuación de instrumentos económicos para aplicación de medidas de conservación, plan de protección para especies amenazadas de extinción y estrategias para especies migratorias.

La Cuenca del Plata, las unidades de conservación transfronterizas, como el Parque Iguazú, entre Paraguay y Brasil, y el acuífero Guaraní son algunos de los temas que pasan a tener tratamiento conjunto. La estrategia para la biodiversidad maximiza resultados, permite una acción potencializada, ayuda a lograr las metas de 2010, afirmó Silva. La convención sobre Diversidad Biológica tiene como meta la reducción significativa de las tasas de pérdida de biodiversidad hasta 2010.

El ministro uruguayo de Medio Ambiente, Mariano Arana, observó que la iniciativa es un paso hacia la aplicación del proyecto del Mercosur en el que su país creyó y continúa creyendo, y dijo que su país trabaja para la consolidación del bloque.

La viceministra de Biodiversidad de Paraguay, Mima Medina, también se mostró convencida de que los acuerdos ambientales ayudarán a fortalecer la integración regional.

Para el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, Atilio Savino, es fundamental que la declaración sobre estrategia de biodiversidad aprobada este miércoles se convierta, lo más rápido posible, en un documento vinculante, un protocolo obligatorio, firmado por los cuatro países del Mercosur.

 
 

Fuente: Agência Brasil – Internacional (http://internacional.radiobras.gov.br/espanhol)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa (Mylena Fiori)
Traducción (Jaime Valderrama)

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.