MIELE Y LIEBHERR SOBRESALEN EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2006
 

Miele y Liebherr sobresalen en la lucha contra el cambio climático, mientras Otsein y Corberó se quedan las últimas en la clasificación

Madrid, 30 de marzo de 2006- En un nuevo estudio, WWF/Adena analiza la oferta de electrodomésticos de bajo consumo en el mercado español. La muestra, que compara más de 2.000 modelos, concluye que Miele y Liebherr destacan por ser las marcas que más apuestan por los electrodomésticos eficientes. Por el contrario, marcas como Corberó y Otsein suspenden a la hora de combatir el cambio climático.

En este informe WWF/Adena analiza la oferta de electrodomésticos de bajo consumo energético de 31 marcas comerciales diferentes, que suponen más del 90% del mercado de electrodomésticos de gama blanca en nuestro país. El análisis se ha realizado entre una muestra de más de 2.140 modelos de frigoríficos, congeladores, lavadoras, lava-secadoras, secadoras y lavavajillas, presentando finalmente seis clasificaciones de eficiencia energética correspondientes a cada uno de los seis tipos de electrodomésticos consultados.

Teniendo en cuenta la oferta conjunta, el 72% de los modelos consultados resultaron ser de clase energética A y el 16,4% de clase B, mientras que los aparatos menos eficientes (de clase C o inferior) representaron el 11,4% de toda la muestra analizada, siendo la C la clase mayoritaria.

La distribución por clases energéticas difiere según la marca comercial y el tipo de electrodoméstico consultado. Así, es precisamente en los aparatos de lavado donde se aprecia la mayor concentración de modelos de bajo consumo, entre el 86-88%, y marcas como AEG, Ariston, Balay, Bosch, De Dietrich, Candy, Electrolux, Fagor, Lynx, Miele, Samsung, Siemens, Smeg, Teka y Zanussi se sitúan en los primeros puestos del listado con las ofertas de lavadoras y lavavajillas más eficientes.

Los frigoríficos también presentan una elevada presencia de modelos de bajo consumo (78%), si bien la presencia de aparatos con clases A+ y A++ sigue siendo todavía muy reducida al representar tan sólo el 14,3% de todos los modelos de clase A. Liebherr, AEG, Miele, Amana, Electrolux y Maytag son las marcas que ofrecen la oferta de frigoríficos más eficiente de las 31 marcas consultadas.

En el caso de los congeladores los modelos de bajo consumo representan tan sólo el 40,6% de toda la muestra, si bien se encuentra aquí una calidad energética superior, más del 44% son de clase A+ o A++. Las marcas en las que se encuentran congeladores 100% de clase A son Miele y Electrolux, mientras que Liebherr figura como la única marca con modelos de clase A++, por lo que se convierte en la marca con la oferta más eficiente.

Finalmente, las secadoras y las lavas-secadoras son los dos electrodomésticos en los que se detecta la menor presencia de equipos de bajo consumo, destacando sobre todo las secadoras, con un 93% de modelos dentro de las clases menos eficientes, llegando a alcanzar incluso la F.

Según WWF/Adena, el etiquetado energético es muy útil, ya que nos permite saber con rapidez cuánta energía consume un aparato y la eficiencia con que la utiliza. Gracias a ella, podemos comparar el rendimiento energético antes de comprar y valorar aquel que más se ajusta a nuestras necesidades.

Mar Asunción, Responsable del Área de Cambio Climático de WWF/Adena, apunta: “A la hora de comprar un electrodoméstico, hay que consultar su etiqueta y elegir uno de clase A, A+ o A++, ya que consumen casi la mitad de energía que uno de clase C. Y termina: “Al consumir menos energía, reducimos nuestras emisiones de CO2, con lo que combatimos el cambio climático, además de resultar beneficioso para nuestro bolsillo”.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa (Evangelina Nucete)

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.