NIÑOS EMBAJADORES CALIENTAN MOTORES

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2006
 

Representantes de Niños y Jóvenes por los Bosques visitan Embajadas del Pacto Amazonas

17 marzo 2006 - Santiago, Chile — Antes de asistir a la COP8 de la Convención de Diversidad Biológica, a realizarse en Curitiba, Brasil desde el 20 al 30 de marzo, las Embajadoras del proyecto Kids for Forests de Greenpeace visitaron las Embajadas de Brasil, Ecuador, Bolivia, Perú y Colombia, para conocer en persona las opiniones de estos gobiernos acerca de la protección del Amazonas.

Macarena Quezada (15), entregó información a los representantes de estos países acerca del trabajo que han realizado niños y jóvenes por la defensa de los bosques en Chile y en diferentes partes del mundo desde el 2001. Los logros obtenidos en la COP 6 en La Haya y COP 7 en Kuala Lumpur, son el resultado de años de trabajo de los Kids for Forests en distintas regiones como Valparaíso, Concepción, Temuco y Santiago realizando diferentes manifestaciones artísticas para llamar la atención de las autoridades chilenas con el propósito de unir esfuerzos para lograr que en esta Convención se logren acuerdos que ayuden a la protección de los Bosques y los Océanos.

Además, la representante de Kids for Forests, solicitó a los Embajadores de dichos países, información acerca de la posición de sus gobiernos en torno a la protección de los últimos remanentes de bosques nativos del mundo, en especial, acerca de la necesidad de proteger el Amazonas, como uno de los principales integrantes de los Siete Magníficos que aún quedan en el mundo y que deben ser protegidos.

Las peticiones de los Niños y Jóvenes por los Bosques (Kids for Forests) en la próxima COP 8 son:

- La paralización inmediata de la tala de árboles en las últimas grandes áreas de Bosque Primario;

- Planes de protección de los Bosques Primarios a largo plazo. Protección absoluta en el caso de áreas vírgenes de gran extensión; en el resto de los bosques primarios sólo se establecerá un uso comercial si la gestión es sostenible y se desarrolla en armonía con la población local;

Dado que estas medidas pueden significar pérdidas económicas en los países donde se encuentran los bosques primarios, los países ricos deberán compensarlos económicamente a través de fondos internaciones

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.