NUEVA ÁGULA IMPERIAL PRESUNTAMENTE ENVENENADA EL TOLEDO

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2006
 

Toledo, 6 de marzo de 2006- El problema de los envenenamientos de fauna amenazada en la provincia de Toledo sigue agravándose. Así lo atestigua el nuevo caso, denunciado por WWF/Adena y Ecologistas en Acción, de águila imperial encontrada muerta en Mazam-broz, con gran probabilidad, a causa del veneno. Cabe recordar que el águila imperial ibéri-ca es una especie amenazada a escala mundial y cuya población no alcanza 200 parejas re-productoras, 32 de ellas en la provincia de Toledo.

El pasado mes de enero fue encontrada un águila imperial con todos los indicios de haber sido envenenada en el término de Mazarambroz, zona de alto riesgo de envenenamientos. De hecho, entre los términos colindantes de Mazarambroz, Pulgar, Navahermosa y San Martín de Montalbán han aparecido en los últimos tres años ocho águilas imperiales muertas por veneno, aunque el número real debe de ser aún mayor, teniendo en cuenta que los envenenadores intentan ocultar cualquier prueba de un delito contra la fauna silvestre. Todos estos términos municipales forman parte de una área de alimentación de vital importancia para la conservación de la especie.

El ejemplar de Mazarambroz se hallaba muy cerca de la finca La Alcantarilla y también de la De-hesa de Pulgar, en ambos cotos de caza ya fueron encontrados ejemplares envenenados, respecti-vamente en 2004 y 2005. Asimismo, junto con el águila, en la Dehesa de Pulgar se hallaron nume-rosos cebos. No hay que olvidar que la finca La Alcantarilla y su entorno inmediato tienen nume-rosos antecedentes desde al menos el año 1997.

WWF/Adena y Ecologistas en Acción subrayan otros casos escandalosos, como el de la finca Valdezarza, en San Martín de Montalbán, donde se sorprendió al guarda del coto con los cebos envenenados en su vehículo, archivándose el caso por parte de los servicios jurídicos de la Dele-gación de Medio Ambiente de Toledo, con el único argumento de que la finca no tenía anteceden-tes. En 2005, en San Martín de Montalbán apareció otra imperial envenenada.

Pese a que Castilla-La Mancha es una de las pocas Comunidades Autónomas que ya cuenta con un plan de lucha contra el veneno, todo apunta a que, de no actuar de forma inmediata y contun-dente -según se recoge en el citado plan-, la población de los Montes de Toledo puede correr la misma suerte que la del Valle del Tiétar-Alberche, al borde de la desaparición tras años de inten-sas campañas de envenenamiento y de ineficacia administrativa.

Cifras tan elevadas para una especie extremadamente escasa y amenazada evidencian, por un la-do, un incremento alarmante del empleo de cebos envenenados en numerosos cotos de caza y, por otro lado, una grave carencia en la gestión de este problema por parte de la Delegación de Medio Ambiente de Toledo, por su total ineficacia en la penalización de estas conductas. Como ya se sabe en Toledo, aun siendo una de las provincias españolas con mayor incidencia del veneno, todavía no se ha impuesto ni una sola sanción por esta causa.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa (Carlos Cano)

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.