SEIS MIL REPRESENTANTES DISCUTEN PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Panorama Ambiental
Brasil
Marzo de 2006
 

20/03/2006 - Curitiba – Las discusiones sobre medio ambiente que ocurrirán en la capital de Paraná, Curitiba, en doce días a partir de este lunes (20) con cerca de seis mil representantes de más de 190 países, entre integrantes de las delegaciones extranjeras, observadores, científicos y representantes de la ONU, se dividieron en cuatro ejes principales.

Son ellos: la creación e implementación de áreas protegidas, el acceso a recursos genéticos, la protección de conocimientos tradicionales de la biopiratería y el compartir con comunidades locales los beneficios provenientes de ese uso, y también como evaluar si las directrices de la Convención sobre Diversidad Biológica (CDB) están siendo realmente respetadas por sus 188 países signatarios (incluyendo la Comunidad Europea).

Esos fueron los temas de los cuatro grupos permanentes de trabajo creados en la última conferencia de la Convención sobre Diversidad Biológica (COP-7), que ocurrió hace dos años, en Malasia.

"Los grupos de trabajo discutieron en esos dos años y trajeron algunas sugerencias de como tratar en el ámbito internacional esos cuatro temas. Es durante la conferencia que los países signatarios evalúan y deciden por la adopción o no de esas propuestas y también de aquellas presentadas por el secretariado de la convención", explicó la diplomática, Adriana Tescari.

Si el debate sobre alguna propuesta se muestra muy específico o polémico, la coordinación de la conferencia puede optar por la creación de grupos de contacto o de grupos de los amigos del presidente. "Los grupos de contacto sirven para discutir un punto específico y liberar el movimiento del grupo de trabajo. La participación es abierta a todos los países interesados, pero sólo para los miembros de las delegaciones, dijoTescari. El grupo de los amigos del presidente es compuesto por países indicados por el presidente de la conferencia.

La COP es el órgano deliberativo de la Convención de la Diversidad Biológica (CDB). La reunión de sus miembros ocurre a cada dos años. La última se realizó en Kuala Lumpur, Malasia, en 2004. La Convención de la Diversidad Biológica fue aprobada en 1992 durante la 2ª Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Río-92 o Eco-92), en Rio de Janeiro.

 
 

Fuente: Agência Brasil – Internacional (http://internacional.radiobras.gov.br/espanhol)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa (Thaís Brianezi)
Traducción (Alicia Rachaus)

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.