TORTUGA MARINA DE DOS CABEZAS AFIANZA NECESIDAD DE CONSERVACIÓN

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2006
 

Ostional, Costa Rica. 30/11/05. La noche del 20 de noviembre salió del cascarón del huevo una tortuga lora (Lepidochelys olivacea) de dos cabezas en Costa Rica, lo cual llamó la atención de WWF, la organización global de conservación, por tratarse de una malformación que puede estar asociada a contaminantes o al aumento de la temperatura producto del cambio climático, entre otras causas.

Las tortugas lora están amenazadas de extinción. Ostional, poblado de la costa pacífica de Costa Rica, es uno de los tres lugares del mundo donde todavía se pueden observar las “arribadas” de varios miles de hembras durante pocos días para anidar.

“No se conoce la causa específica de esta bicefalia. El aumento en la temperatura, producto del cambio climático, provoca modificaciones drásticas en el ambiente de incubación de los huevos de las tortugas marinas. Igualmente, los vertidos de contaminantes de la industria y la agricultura a los cauces de los ríos, llegan al mar y se incorporan en las cadenas alimenticias, pudiendo afectar a las tortugas marinas”, explicó Carlos Drews, Coordinador Regional de Tortugas Marinas de WWF.

La tortuguita bicéfala nació con buena salud, ambas cabezas buscaban la superficie del agua para respirar. “Es algo que nadie había visto acá en más de 50 años trabajando con tortugas marinas” dijeron Melvin y Olger Chavarría, dueños de un albergue, quienes encontraron la tortuguita esa noche.

“No sabemos cómo están dispuestos los órganos internos de esta tortuguita de dos cabezas, por tanto es difícil juzgar su probabilidad de sobrevivir. Además, le esperan severos obstáculos en el mar, principalmente las redes y anzuelos de las pesquerías”, añadió Drews.

WWF considera que un programa de conservación de tortugas exitoso requiere de un respaldo científico a escala internacional, nacional y comunitaria para obtener más información sobre la cantidad de tortugas que llegan a poner huevos a las playas, si aumenta o disminuye la especie y su alimento, sobre su relación con otros seres vivos y sobre la presencia de anomalías y malformaciones que puedan servir de alerta temprana para identificar amenazas.

“Es fundamental investigar los factores que afectan el desarrollo embrionario de las tortugas marinas, pues la especie nos puede servir de indicador para reconocer los impactos de alteraciones climáticas y de pesticidas y agroquímicos sobre ecosistemas costeros y marinos. La condición actual alarmante de las tortugas es muestra de una relación con los océanos que debemos mejorar urgentemente”, concluyó el experto de WWF tras fotogafiar la tortuguita.

Notas al editor:

Desde su fundación en 1961, WWF ha apoyado numerosos esfuerzos de conservación de tortugas marinas alrededor del mundo. Con la finalidad de reducir la captura incidental de tortugas marinas por las operaciones pesqueras, WWF trabaja para difundir nuevas técnicas de pesca como son el uso de diferentes carnadas, el uso de anzuelos circulares en lugar del clásico anzuelo J, y el uso del desenganchador para liberar a las tortugas de los anzuelos. WWF labora por la mitigación del cambio climático global en el mundo y por la reducción de las emisiones de contaminantes al mar en Centroamérica.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.