ACCIÓN EN UN BUQUE PIRATA EN LAS PALMAS PARA PEDIR A LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS CONFISQUEN SU CARGA DE PESCADO

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

El Gobierno de Guinea Conakry confirmó a Greenpeace a primera hora de la tarde que el buque Binar 4 está cargado con 'pescado ilega'

14 abril 2006 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, España — Activistas de Greenpeace acaban de comenzar un acción a bordo del buque Binar 4 para pedir a las autoridades españolas que impidan su descarga de pescado en el puerto de Las Palmas ya que este pescado procede de un trasbordo ilegal realizado en aguas internacionales. Los activistas han pintado el casco del buque con las palabras “stolen fish” (pescado robado) cuando esperaba para entrar en el Puerto de Las Palmas, después de que las autoridades de Guinea confirmaron que el reefer había actuado ilegalmente al trasbordar pescado capturado en aguas de Guinea Conakry. El Binar 4 finalmente ha entrado en puerto con cinco escaladores de la organización encaramados a las grúas para impedir la descarga de pescado.

Greenpeace y la Fundación para la Justicia Medioambiental (FJM) documentaron al buque refrigerado de transporte (reefer) Binar 4 (1) el pasado 6 de abril transbordando pescado en aguas internacionales. El pescado había sido capturado en aguas de Guinea Conakry por lo que su trasbordo está prohibido a no ser que disponga de un permiso especial y en presencia de observadores de pesca de las autoridades de este país (2). El Binar 4 se dirigía hacia el Puerto de Las Palmas, motivo por el cual Greenpeace y la FJM presentaron evidencias al Ministerio de Pesca en Madrid con el fin de que las autoridades actúen sobre este buque.

“A primera hora de la tarde las autoridades guineanas nos han confirmado que el trasbordo que documentamos la semana pasada incumple la legislación guineana. Nos consta que los Gobiernos de España y Guinea han estado en contacto a lo largo del día, intercambiando información sobre el barco y esperamos que el Gobierno español actúe ahora en consecuencia, confiscando la carga”, ha declarado Sebastián Losada responsable de océanos de Greenpeace.

Durante el tiempo que el Esperanza ha permanecido en África Occidental, Greenpeace y la FJM han observado las actividades de 105 buques extranjeros en aguas de Guinea Conakry. Las evidencias obtenidas sugieren que casi el 50% de estos estaban implicados en o relacionados con actividades ilegales de pesca. •Estos trasbordos de pescado son la principal forma en la que las capturas ilegales son blanqueadas en todo el mundo.

“Nos parecen muy positivas las reacciones rápidas tanto de España y Guinea y esperamos que se trate del primer paso para una cooperación que mejore el control en el Puerto de Las Palmas”, declaró Hélène Bours, de la Fundación para la Justicia Medioambiental.

2) Según la legislación pesquera guineana, el pescado sólo puede ser capturado por buques que dispongan de licencia de pesca y todo transbordo debe ser realizado en el Puerto de Conakry. Según las directrices de la Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, debe ser negado el acceso a los puertos y a sus servicios a los barcos pesqueros piratas y a aquellos que les dan apoyo.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.