BORNEO PODRÍA ESCONDER REMEDIOS PARA EL CÁNCER Y EL SIDA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

Madrid, 27 de abril de 2006.- Según WWF/Adena, en los bosques del llamado “Corazón de Borneo” se han encontrado plantas que producen substancias químicas que pueden servir para tratar enfermedades como el cáncer, el SIDA y el paludismo. Pero la ONG de conservación advierte que este hallazgo está muy amenazado y hace un llamamiento para su protección a largo plazo.

WWF/Adena informa de que los científicos están probando actualmente extractos de plantas recolectadas en los estados malayos de Sabah y Sarawak, así como de otras procedentes de Kalimantan, la porción indonesia de Borneo. Con ello, esperan poder desarrollar medicamentos para tratar algunas de las peores enfermedades humanas. La organización conservacionista confirma que la compañía farmacéutica australiana Cerylid Biosciences ha identificado una prometedora substancia anticancerígena procedente de un matorral de Sarawak. Un compuesto presente en la planta Aglaya leptantha se ha mostrado efectivo en pruebas de laboratorio para eliminar 20 tipos de células cancerosas humanas, incluyendo las que causan cáncer de cerebro y mama, así como las del melanoma.

El Dr. Murray Tait, Vicepresidente de Descubrimiento de Medicamentos de Cerylid Biosciences, declaró: “El hecho de que el compuesto se muestre muy efectivo contra numerosas células tumorales representa un buen argumento para la conservación de los hábitats vegetales de Borneo. Una mayor destrucción de estos bosques podría negarle a la ciencia la oportunidad de descubrir y desarrollar nuevas fuentes de medicamentos capaces de salvar vidas humanas”.

Los científicos han descubierto así mismo una substancia excepcional en el látex del árbol Bintangor. El compuesto, la Calanolida A, parece ser efectiva impidiendo la replicación del Virus de la Inmunodeficiencia Humana y contra la bacteria de la tuberculosis, que ataca a muchos enfermos de SIDA. Este hallazgo resulta especialmente importante puesto que, hasta ahora, resulta imposible tratar el SIDA y la tuberculosis con una única medicina. Si superara las pruebas clínicas, la Calanolida A supondría un desarrollo de primer orden para la salud de millones de personas en todo el mundo.

Los investigadores han encontrado también un potente agente contra el paludismo desconocido hasta ahora, que se extrae de la corteza de un árbol local, utilizada por el pueblo Kenyah de Kalimantan para tratar el paludismo. La substancia –un triterpeno- parece que mata al parásito del paludismo humano (Plasmodium falciparum) en las pruebas de laboratrorio.

Según WWF/Adena, se han descubierto 422 nuevas plantas en Borneo durante los últimos 25 años. Otras muchas especies se encuentran a la espera de ser reconocidas y estudiadas. Quizás muchas por descubrir puedan tener propiedades medicinales importantes. Pero esta ONG de conservación advierte que todos estos descubrimientos prometedores podrían perderse si el menguante bosque ecuatorial de Borneo no se protege adecuadamente.

El Dr. Menno Schilthuizen, Profesor asociado a la Universidad Malaya Sabah y autor del informe de WWF/Adena del que se han extraído estos datos, explicó: “Desde que una substancia encontrada en una planta se convierte en un medicamento efectivo que puedan utilizar los médicos pasa mucho tiempo. Se han examinado cientos de plantas, se han identificado docenas de compuestos, pero sólo unos pocos se están probando clínicamente ahora”.

Los pueblos indígenas, como los Kenyah, podrían beneficiarse también del desarrollo de medicinas a partir de sus conocimientos tradicionales. El Convenio sobre Diversidad Biológica, del que Indonesia y Malasia forman parte, estipula que las comunidades indígenas han de dar su consentimiento al uso de sus saberes tradicionales y que cualquier beneficio que se produzca debe ser equitativamente compartido con ellas. El convenio reconoce también los derechos soberanos de los estados sobre sus recursos genéticos de forma que el desarrollo de medicamentos, o cualquier otro uso, está sujeto a las leyes del país de origen.

Actualmente sólo queda la mitad de los bosques originales de Borneo. Los tres gobiernos de Borneo (Brunei Darussalam, Indonesia y Malasia) lanzaron recientemente la iniciativa “el Corazón de Borneo” que tiene como objetivo la conservación de unos 220.000 km2 de bosque ecuatorial y de numerosas especies silvestres.

Mike Kavanagh, Director de WWF-Malasia, expresó su confianza en estos términos: “Esperamos que muy pronto los tres gobiernos de Borneo firmen una Declaración por el Corazón de Borneo. Ese manifiesto garantizaría la protección a largo plazo de una región que podría contener algunos de los descubrimientos farmacológicos más significativos en un próximo futuro”.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.