ES INEVITABLE: LOS TRANSGÉNICOS CONTAMINAN A LOS DEMÁS CULTIVOS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

04 abril 2006 - DF, México — Una evaluación luego de siete años de sembrar transgénicos en España revela que, de manera inevitable, estos organismos genéticamente modificados terminan contaminando a los demás cultivos. Esto acarrea pérdidas económicas a los productores orgánicos y genera incertidumbre entre los consumidores respecto a la calidad de los alimentos que consumen. Es una lección para México.

El informe Coexistencia imposible - Siete años de transgénicos contaminaron al maíz orgánico y convencional: casos de estudio en Cataluña y Aragón, publicado por Greenpeace, demuestra que la siembra de transgénicos en España –el único país europeo donde se cultivan transgénicos a gran escala– ha reducido la biodiversidad agrícola. De 40 parcelas de maíz orgánico y convencional (no transgénicas) analizadas, 12.6 por ciento resultaron contaminadas con variedades transgénicas, lo cual las devaluó.

"Este reporte es una señal de alarma para las autoridades ambientales de México sobre el peligro de pretender que coexistan cultivos de maíz transgénico con cultivos de variedades convencionales y criollas. Como centro de origen y diversidad de este grano, México debe extremar las medidas de bioseguridad mediante un régimen de protección especial que garantice que el maíz no se va a contaminar con transgénicos", advirtió Gustavo Ampugnani, coordinador de la campaña de transgénicos de Greenpeace México.

En México, la coexistencia de cultivos es una idea contemplada tanto en la Ley de Bioseguridad como en la política de la Secretaría de Agricultura para impulsar el uso de transgénicos en la producción agrícola. Con el concepto de coexistencia se busca dividir al país en dos regiones: una donde sí estaría permitido sembrar maíz transgénico (Sinaloa, Sonora y Tamaulipas) y otra -el sur cultural y de alta diversidad biológica- donde no.

La muestra de que tal división es ficticia la ofrece el caso de los campos españoles donde la siembra comercial de transgénicos ha evidenciado diversos problemas (algunos de los cuales ya se dan en México), como son:
• deficiencias en los sistemas de segregación y etiquetado hacen imposible rastrear transgénicos dentro de un país en caso de accidente (así ocurrió con el descarrilamiento de un tren con maíz transgénico en Veracruz, en marzo pasado);
• no existen sistemas independientes de detección e investigación de los casos de contaminación, cultivos ilegales, irregularidades administrativas o efectos negativos de los transgénicos. La inmensa mayoría de las contaminaciones no se detecta nunca;
• el costo que supondría el control riguroso por parte de las autoridades hace que este tipo de tecnología sea social, ambiental y económicamente inviable;
• la industria transgénica influye sobre el poder político y hace prevalecer sus intereses por encima de los del medio ambiente o la sociedad;
• los costos económicos y los daños sociales deben ser asumidos por los campesinos contaminados.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.