GREENPEACE DENUNCIA QUE EL PESCADO CAPTURADO POR BARCOS PIRATAS SE DIRIGE NUEVAMENTE A LAS PALMAS A BORDO DEL “ELPIS”

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

21 abril 2006 - Madrid, España — Greenpeace y la Fundación para la Justicia Medioambiental observaron al buque de transporte “Elpis” recibiendo pescado en aguas de Sierra Leona procedente de barcos observados faenando ilegalmente en Guinea Conakry. El buque podría llegar a Las Palmas en los próximos días.

Tras la acción de denuncia llevada a cabo por Greenpeace la semana pasada sobre el buque Binar 4, el del Elpis es un nuevo caso de un buque de transporte vinculado a actividades de pesca ilegal que podría desembarcar su carga en los próximos días. Greenpeace y la FJM documentaron al buque refrigerado de transporte Elpis (1) el pasado 2 de abril transbordando pescado en aguas de Sierra Leona desde tres barcos pesqueros situados a su costado.

Los tres barcos que se encontraban con el Elpis en esta ocasión era el Sakoba 1, el Kum Woong 103 y el Kim Marines 511. Otros tres barcos sin identificar se encontraban en los alrededores.

El Sakoba 1 y el Kum Woong 103 cuentan con licencia para pescar en aguas de Guinea pero según la legislación de este país sólo está permitido el trasbordo del pescado capturado en aguas guineanas si cuenta con autorización y si sucede en puerto y en presencia de observadores (2).

El día siguiente, 3 de abril, el Sakoba 1 fue observado pescando ilegalmente en aguas de Guinea Conakry a tan sólo 9 millas de la costa. El Kim Marines 511, que no tiene licencia para pescar en aguas de Guinea fue también observado en aguas de este país el 3 de abril, igualmente dentro de la zona de 12 millas más próximas a la costa guineana. Esta zona de 12 millas está reservada a los pescadores artesanales, y está prohibido que los buques industriales de pesca faenen en ella, por lo que el Sakoba 1 y el Kim Marines 511 se encontraban pescando ilegalmente.

“Estos barcos de transporte están totalmente fuera de control, trabajan en la ausencia de observadores y es imposible saber el origen del pescado que transportan. En esta ocasión Greenpeace y la Fundación para la Justicia Medioambiental estaban en la zona para dar testimonio de sus operaciones ilegales, pero nos preguntamos cómo España y la Unión Europea van a garantizar que sus puertos no van a seguir recibiendo pescado robado en aguas africanas”, declaró Sebastián Losada, responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace. “Esta es una nueva muestra de que el Puerto de Las Palmas es el principal refugio para la pesca pirata que tiene lugar en África Occidental”.

El Elpis había sido ya observado el 31 de marzo en aguas de Guinea, mientras entregaba cajas vacías para empaquetar el pescado a los buques Zhang Yuan Yu 1 y Lian Run 25. En cuanto el helicóptero de Greenpeace se acercó a la zona, el Elpis salió a toda velocidad. Inmediatamente el Lian Run 25 fue observado entregando cajas al Lian Run 29. Precisamente el Lian Run 29 participó en el trasbordo al Binar 4 denunciado por Greenpeace durante la semana pasada en el puerto de Las Palmas.

“A no ser que se tomen medidas concretas y constantes contra la pesca pirata por parte de todos los Gobiernos, el problema seguirá creciendo”, advirtió Hélène Bours, de la Fundación para la Justicia Medioambiental. “Las comunidades locales y el medio ambiente no resistirán, a no ser que acabemos con la pesca pirata” (3).

Notas:

(1) Ver en www.greenpeace.org/espana/reports/el-caso-del-elpis, el caso del Elpis.

(2) Según la legislación pesquera guineana, el pescado sólo puede ser capturado por buques que dispongan de licencia de pesca y todo transbordo debe ser realizado en el Puerto de Conakry. Según las directrices de la Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, debe ser negado el acceso a los puertos y a sus servicios a los barcos pesqueros piratas y a aquellos que les dan apoyo. El Plan de Acción de España para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR) pretende “prohibir la entrada y salida del puerto, el acceso a los servicios portuarios o el desembarco o trasbordo de capturas, cuando existan indicios de la realización de actividades de pesca ilegal ”.

(3) Globalmente, la pesca pirata es responsable del 20% de las capturas mundiales, y está valorada en hasta 9.000 millones de dólares cada año, siendo una de las mayores amenazas a la biodiversidad en todo el mundo. En el África subsahariana está valorada en unos 1.000 millones de dólares.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.