GREENPEACE EXIGE QUE CELCO NO CONTAMINE EL RÍO ITATA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

10 abril 2006 - Cobquecura, Chile — En el marco de la actividad convocada por párrocos de las localidades de Cobquecura, Quirihue y Trehuaco, donde los habitantes del Valle del Itata se manifestaron "a favor de la vida y el respeto al medio ambiente" Greenpeace solicitó a CELCO Nueva Aldea que paralice el inicio de las actividades de la planta, fechado para junio próximo, hasta que no se tenga absoluta certeza de las condiciones actuales de los ecosistemas del Río Itata y el borde costero a impactar.

Greenpeace exigió a CELCO Nueva Aldea que no evacue sus riles al río Itata, hasta que no se hayan realizado exhaustivos estudios de las condiciones actuales de los ecosistemas en riesgo. “La comunidad de la VIII región no puede esperar a conocer el estado de los ecosistemas una vez constatada la contaminación producida por este proyecto, al igual cómo sucedió en el santuario C. Awdanter en Valdivia”, señaló Samuel Leiva, encargado de la campaña de Tóxicos de Greenpeace Chile.

“La evacuación de los riles al río Itata supondrá una gran contaminación del cauce del río, así como de extensiones de tierra agrícola, debido a las subidas del cauce que se registran comúnmente en el invierno, lo que causará graves daños a la agricultura local, e incluso podría resultar en un riesgo para la salud de las cerca de 40 mil personas que usan las aguas de este río”, puntualizó Leiva.

La actividad congregó en el mismo lecho del río Itata a más de un millar de personas con el fin de manifestar su rechazo a la puesta en marcha de la planta de Celulosa Nueva Aldea, que pretende descargar riles industriales al río, a partir de junio próximo. Asistieron representantes de diversas organizaciones vecinales, sindicatos de pescadores, viñateros, agricultores y vecinos de las comunas afectadas, para evitar la posible contaminación del río, que es fuente de sustento para miles de familias en la zona.

La comunidad está muy preocupada de que se inicien los vertidos tóxicos al río y que estos no permitan realizar estudios de los ecosistemas afectados, tanto del río como del borde costero, de manera acabada y que den cuenta del real estado actual de estos ecosistemas.

La planta de Celulosa nueva aldea, fue rechazada técnicamente por la COREMA VIII región, al considerar que “no se establece el caudal mínimo ni se presenta un estudio acabado de la dilución, para efectos de toxicidad crónica, de los contaminantes descargados al río”, por lo tanto, no existían antecedentes que garantizasen que los recursos hídricos no se verían afectados, sin embargo el Consejo de Ministros autorizó finalmente dicho proyecto en el 2001.

La resolución emanada del consejo de ministros exige que CELCO produzca 856.000 toneladas de Celulosa, y que cumpliendo estándares de la USEPA(1) , se evacuen al río Itata al menos 407,45 toneladas de AOX(2) al año que son compuestos altamente tóxicos.
Notas al editor
1- Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
2- Indica la concentración total de compuestos orgánicos clorados en el agua residual.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.