GREENPEACE FINALIZA SU ACCIÓN TRAS EL COMPROMISO DE LAS AUTORIDADES DE ESPAÑA Y GUINEA DE ACTUAR CONTRA EL BINAR 4

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

Los activistas han permanecido 6 días bloqueando la descarga del buque pirata.

19 abril 2006 - LAS PALMAS, España — Tras seis días de acción contra el buque pirata Binar 4 en el puerto de Las Palmas y un largo trabajo diplomático, Greenpeace ha decidido poner fin a la acción que llevaba a cabo contra el buque Binar 4, en el Puerto de La Luz en Las Palmas de Gran Canaria.

La organización ecologista ha decidido finalizar la misma tras tener constancia de que las autoridades guineanas han confirmado al Gobierno español que el trasbordo había sido efectuado de forma ilegal. Funcionarios guineanos han informado, que ya están estudiando la cuantía de la multa que impondrán al Binar 4. Por su parte, representantes del Ministerio de Agricultura y Pesca han confirmado a Greenpeace estar a la espera de la notificación de Guinea para actuar contra el Binar 4.

“La pesca ilegal está destruyendo los recursos pesqueros en todo el mundo y los Gobiernos deben hacer todo lo posible para combatirla”, afirmó Sebastián Losada, responsable de océanos de Greenpeace. "Valoramos muy positivamente que España se comprometa a actuar contra este barco, pero esto sólo es una muestra que queda todo por hacer. Si Greenpeace y la Fundación para la Justicia Medioambiental no hubieran actuado el pescado que transporta el Binar 4 estaría ya en el mercado".

Greenpeace y la Fundación para la Justicia Medioambiental han documentado durante tres semanas escandalosos niveles de pesca pirata en África Occidental, que llegaron a su fin cuando el barco de Greenpeace, MY Esperanza, documentó cómo el barco de transporte Binar 4 trasbordaba ilegalmente pescado que había sido capturado en Guinea el 6 de abril. Ambas ONG siguieron al barco hasta Las Palmas donde cuatro activistas se subieron a bordo antes de su entrada a puerto el 11 de abril. Desde entonces han permanecido en las grúas y el mástil, durante más de 150 horas en total.

Las dos organizaciones han presentado un dossier de información tanto a las autoridades guineanas como españolas hace siete días, probando que el pescado procede de actividades ilegales y han demandado que la carga sea confiscada. Después de que las autoridades guineanas confirmaron las denuncias de las ONG el pasado miércoles, se iniciaron contactos entre España y Guinea. Esta mañana, el Ministerio de Agricultura y Pesca afirmó a Greenpeace que declararían la carga ilegal en cuanto recibieran confirmación de las autoridades guineanas e impedirían su descarga y comercialización.

Mientras el Esperanza se encontraba en África Occidental pudo documentar las actividades de 104 barcos de bandera extranjera. Casi la mitad estaban vinculados a actividades ilegales de pesca, entre ellas la pesca sin licencia o ocultando el nombre, la pesca dentro de las 12 primeras millas reservadas a la pesca artesanal o el trasbordo sin la presencia de observadores.

"Imponer una multa al Binar 4 es una señal importante para otros buques piratas aunque ésta será tan sólo una pequeña parte del coste humano y medioambiental de esta actividad",afirmó Hélène Bours, de la Fundación para la Justicia Medioambiental. "Continuaremos trabajando con las comunidades en África Occidental para exponer los impactos de la pesca ilegal y forzar a la comunicad internacional a actuar".
Globalmente se considera que hasta el 20% de las capturas globales se obtienen de forma ilegal, valoradas en hasta 9.000 millones de dólares.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.