GREENPEACE LANZA UN JUEGO INTERACTIVO QUE MUESTRA A LOS JÓVENES EL PROBLEMA DE LOS TÓXICOS EN LA ROPA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

El juego VÍSTETE A LA MODA SIN, que se lanza a 500 escuelas españolas, se presentó hoy en el Instituto Numancia de Madrid

19 abril 2006 - Madrid, España — Greenpeace ha presentado esta mañana el juego VÍSTETE A LA MODA SIN en el Instituto Numancia de Madrid. El juego, dirigido a adolescentes, es una herramienta educativa que muestra a los adolescentes cómo la ropa está contribuyendo a aumentar la cantidad de sustancias químicas peligrosas a las que nos exponemos diariamente. El juego forma parte de modasintóxicos, un proyecto que Greenpeace está desarrollando con grandes empresas y diseñadores españoles para sustitutir las sustancias más peligrosas de la ropa por alternativas más seguras.

El juego indica qué sustancias pueden encontrarse o utilizarse en la fabricación de las prendas que usamos a diario. Todas las sustancias químicas peligrosas de las que se habla en Vístete a la modasin, no son esenciales para la producción de la prenda o tienen actualmente alternativas viables en el mercado. Aún así siguen utilizándose.

En los procesos de producción de ropa y calzado se utilizan miles de sustancias químicas. Sólo conocemos los efectos para la salud y el medio ambiente de algunas de ellas. Hoy se utilizan sustancias que son cancerígenas, mutagénicas y tóxicas para la reproducción (capaces de alterar el sistema reproductor). Algunas de ellas tardan años en degradarse en el medio ambiente y pueden acumularse en los seres vivos.

El sector de la moda no es una excepción. Este tipo de sustancias se encuentran en la mayoría de los productos de consumo cotidiano. Entre las sustancias que están presentes en nuestros hogares existen algunas capaces de alterar el sistema inmunitario, reproductor y el desarrollo, por ejemplo. Ésta es la razón por la que se están incrementando cierto tipo de enfermedades, asma, alergias, cánceres,... y están apareciendo algunas nuevas como el síndrome de hipersensibilidad química. La contaminación es tan amplia que estas sustancias seencuentran en el agua de lluvia, en el polvo doméstico, en sangre humana, en cordones umbilicales o en leche materna.

La legislación actual no protege la salud pública y el medio ambiente porque permite que se siguan utilizando sustancias químicas peligrosas para las que existen en el mercado alternativas más seguras. No existe ninguna razón económica ni legal para no sustituirlas.

La UE está debatiendo una nueva legislación que puede acabar con la desprotección de las personas y el medio ambiente frente a las sustancias más peligrosas. Una de las cuestiones clave en la propuesta legislativa actual (REACH – Registro, Evaluación y Autorización de Sustancias químicas) es la sustitución de las sustancias más peligrosas por alternativas más seguras siempre que sea posible. Tras el apoyo del Parlamento Europeo en su primera lectura, a la sustitución obligatoria de las sustancias más peligrosas, el Consejo debilitó la propuesta, creando vías para permitir el uso de sustancias muy tóxicas, como las cancerígenas, en la fabricación de productos de consumo cotidianos.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.