GREENPEACE PIDE AL ALCALDE DE VANDELLÒS QUE APOYE LA MOCIÓN DE ERC PARA RECHAZAR EL CEMENTEIRO NUCLEAR

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

El alcalde ha ofertado a ENRESA ubicar en el municipio el Almacén Temporal Centralizado (ATC), según información obtenida por Greenpeace

26 abril 2006 - MADRID, Internacional — El 28 de mayo de 2006, en el Pleno del Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant (Tarragona), se debatirá la moción, presentada por ERC, en el que se pedirá que este municipio nunca albergue el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta actividad que promueve la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA).

Desde que se presentó la moción, el alcalde Josep Castelnou, ha intentado evitar que el Pleno pudiera aprobarla, con el fin de dejar abierta la puerta a esta peligrosa instalación que albergaría los residuos de alta actividad de todas las centrales nucleares españolas. Sin embargo, Greenpeace ha podido conocer que el alcalde ha ofrecido el municipio para ubicar el cementerio nuclear a ENRESA a pesar de que él lo ha negado en varias ocasiones y en declaraciones oficiales. Por esta razón, Greenpeace pide a Josep Castelnou que pase de las palabras a los hechos y apoye con su voto y el de su grupo la aprobación de esta moción para que Vandellós nunca albergue el ATC.

La larguísima vida de los residuos de alta actividad, con su altísima carga radiactiva, su enorme potencial radiotóxico, unido al elevado coste económico de su gestión (al menos 13.800 millones de euros según ENRESA), evidencian que el problema de los residuos radiactivos es un problema de carácter social.

Hasta ahora, todos los intentos del Gobierno de instalar un cementerio nuclear han fracasado tras provocar una inmensa contestación social como los casos del proyecto IPES (Instalación Piloto Experimental Subterránea) en Aldeadávila de la Rivera (Salamanca), a finales de los 80, el proyecto de un ATC en Trillo en 1989 o el proyecto de El Berrocal, en Toledo de 1992. Además, el proyecto de búsqueda de emplazamientos de ENRESA, ya en su fase AFA (lugares de Alta Favorabilidad), suscitó manifestaciones multitudinarias en todos las zonas designadas como candidatos: Los Pedroches (Córdoba), Arribes del Duero (Salamanca-Zamora), Burgos, etc.

Greenpeace sostiene que un problema de carácter social no se puede resolver sin un previo consenso social y político, por medio del cual se pueda consensuar entre todos los agentes implicados un acuerdo sobre el modo de gestión de los residuos nucleares con garantías de éxito. ENRESA no encontrará ese consenso social si pretende poner en marcha su proyecto de cementerio nuclear (ATC) sin que previamente se haya aprobado el plan de cierre de las centrales nucleares, ya que sólo el 4% de los españoles apoyan la energía nuclear, como demuestra el último Eurobarómetro de la Comisión Europea.

“Los españoles y españolas quieren que se cierren las centrales nucleares y que nuestro modelo energético sea sostenible y se base, por tanto, en las energías renovables y en el ahorro y la eficiencia energética. Ese es el compromiso que el PSOE y el presidente Zapatero tienen que cumplir” ha añadido Carlos Bravo, responsable de la campaña de Energía Nuclear de Greenpeace. La organización se va a oponer, activamente y de forma intensa, a la formación de un Almacén Temporal Centralizado de residuos radiactivos de alta actividad antes del cierre de todas las centrales nucleares españolas.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.