GREENPEACE PIDE DIPLOMACIA ANTE LOS AFANES BELICISTAS DE BUSH

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

11 abril 2006 - DF, México — Greenpeace México critica la intención del gobierno de Estados Unidos de atacar con armamento nuclear a Irán, por ser un acto atroz que sólo generará más violencia, y pide que el gobierno mexicano se comprometa públicamente a no respaldar los afanes bélicos de George Bush.
A continuación, el texto de la carta enviada por Alejandro Calvillo, director de Greenpeace México, al secretario de Relaciones Exteriores del gobierno mexicano, Ernesto Derbez:

México, DF, a 11 de abril de 2006.

Lic. Ernesto Derbez
Secretario de Relaciones Exteriores
Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos

Presente:

Con profunda preocupación vemos la intención del gobierno estadounidense de atacar a otro país de Oriente Medio, como es el caso de Irán, con dudosos argumentos como los que utilizó para invadir Irak. Existe consenso internacional de que la diplomacia y las negociaciones son la mejor opción para resolver la crisis nuclear iraní, y que la preparación de ataques militares debilita la energía, los recursos, la paciencia y los esfuerzos requeridos para lograr que la diplomacia trabaje.

Queremos asegurarnos de que el gobierno mexicano no apoyará, de ninguna manera, ninguna acción militar en contra de Irán, y mucho menos acciones que involucren armamento nuclear.

El artículo de Seymor Hersh, publicado en el New Yorker, y el artículo aparecido en el Washington Post revelan que la administración de George Bush no solamente está preparando un ataque en contra de Irán sino que también está considerando el uso de armamento nuclear.

Esta acción militar tendría consecuencias catastróficas al propiciar décadas de violencia regional y global. Greenpeace considera que el uso de armamento nuclear aumentará estos peligros de manera exponencial. Ambas condiciones, permitir la doctrina de guerra preventiva de la administración Bush y el uso de armamento nuclear, son totalmente ilegales y generan un peligroso precedente que atenta contra la paz mundial.

Cualquier ataque a las instalaciones iraníes causará severos daños civiles ya que éstas se encuentran cercanas a poblaciones. Cualquier ataque liberará materiales toxicos y nucleares al medio ambiente, impactando a toda la región.

Considere lo ocurrido cuando Israel atacó las instalaciones iraquíes de Osirak. El bombardeo de Osirak demoró el programa iraquí, pero también lo forzó a volverse clandestino. Osirak había estado bajo vigilancia y monitoreo de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el cual terminó a causa del ataque. A partir de entonces, Irak destinó más recursos humanos y económicos al programa.

Un ataque sobre las instalaciones nucleares iraníes no sólo no tendrá éxito, forzará a que cualquier programa nuclear se convierta en clandestino y descalificará a los inspectores internacionales, además de unificar a la población iraní en torno a las posiciones más radicales, lo cual eliminará cualquier posibilidad de debate razonado.

Los estudios más serios concluyen que Irán tardaría entre 5 y 10 años en desarrollar armamento nuclear. La Agencia Internacional de Energía Atómica está en Irán y ha reportado éxito y resultados tangibles haciendo públicos los programas nucleares de Irán. Por ello, el escenario que se quiere construir para atacar Irán es totalmente falso y pone a la región y al mundo en riesgo.

Lo que se requiere de manera urgente es la negociación para crear una Zona Libre de Armas de Destrucción Masiva en la región. Es urgente contribuir a dar este primer paso en esta región de alta tensión política y posteriormente continuar hacia un desarme global. Este planteamiento va de acuerdo con la mejor tradición de la política exterior de nuestro país.

En este momento crucial, llamamos al gobierno mexicano a hacer público su compromiso, como lo hizo en el pasado, en contra del uso de armas nucleares y expresar su apoyo para lograr un mundo pacífico y libre de armamento nuclear.

Atentamente

Alejandro Calvillo Unna
Director ejecutivo de Greenpeace México

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.