GREENPEACE RECUERDA A LA MINISTRA DE PESCA QUE LA LUCHA CONTRA LA PESCA PIRATA “EMPIEZA EN CASA”

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

07 abril 2006 - Madrid, España — Greenpeace denuncia que mientras la Ministra de Pesca reclama a la Comisión Europea medidas contra la pesca ilegal, el año pasado el Ministerio que preside subvencionó con un millón trescientos mil euros a uno de los empresarios españoles más conocidos por sus implicación sistemática en actividades ilegales de pesca.

Según informaba Europa Press la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, instó ayer “a la Comisión Europea a realizar avances en la lucha contra la pesca ilegal, en el sentido de las iniciativas impulsadas por España para una actividad y comercio más responsable”.

Greenpeace denuncia la subvención millonaria por parte del Ministerio que preside Espinosa a uno de los empresarios más implicados en actividades ilegales de pesca, el armador con base en Ribeira (A Coruña), Antonio Vidal. Según lo publicado en el BOE nº 53, de 3 de marzo, en 2005 Vidal Armadores, S.A. parte del entramado empresarial de Antonio Vidal, recibió una subvención de 1.302.549,74 € para “Acciones pilotos de pesca experimental”.

“Es inaudito que la Ministra dé lecciones de lucha contra la pesca ilegal a la Comisión Europea mientras sigue subvencionando con dinero de todos los ciudadanos a empresarios bien conocidos por destruir el medio ambiente marino”,- declaró Sebastián Losada, responsable de pesca de Greenpeace. -“¿Por qué motivo deberíamos los ciudadanos pagar para que gente como Vidal, que ha ignorado sistemáticamente las normas internacionales de conservación de los recursos, busque nuevas zonas de pesca en las que seguir ejerciendo sus actividades?”.

“Mientras la Ministra de Pesca se llena la boca hablando de lucha contra la pesca ilegal, sigue subvencionando la actividad de empresas relacionadas con la destrucción de ecosistemas tan sensibles como los antárticos”, añadió Losada.

Precisamente durante el último mes, Greenpeace ha estado documentando con uno de sus barcos, el Esperanza, la actividad de flotas piratas en aguas de uno de los países más pobres de África Occidental, Guinea Conakry. Allí, la destrucción de los recursos contribuye enormemente al aumento de la pobreza. La mayor parte del pescado capturado ilegalemente en aguas de este país acaban en el mercado europeo a través del Puerto de Las Palmas.

“España tiene la responsabilidad de cerrar de una vez por todas el Puerto de Las Palmas a estos piratas. Si el dinero dedicado a subvencionar a empresas como Vidal Armadores fuera utilizado para cooperar con los países de la región occidental africana, se podría evitar en gran medida la destrucción de sus recursos y frenar la entrada de pescado ilegal en el mercado europeo”.

Según un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Antonio Vidal y Fadilur S.A., una compañía parte del entramado del que forma parte Vidal Armadores S.A. están acusados de pesca ilegal de bacalao de profundidad en aguas antárticas tras intentar importar 24 toneladas de esta especie al mercado americano, valorados en más de 300.000 dólares. A estos cargos se sumaron los de falsificación del etiquetado y obstrucción de la justicia. El bacalao de profundidad es una especie que se encuentra en un gravísimo estado de sobreexplotación precisamente por la actividad ilegal de empresarios como Vidal.

Antonio Vidal está también relacionado con el buque Hammer, reabanderado en Togo en marzo de 2005 y visto pescando con otros cinco barcos en una zona de pesca prohibida en aguas Antárticas. El Hammer había sido encontrado pescando sin autorización y sin papeles en Malasia en agosto de 2004. Este barco realizó además un trasbordo ilegal al buque Gallaecia en noviembre de 2004. La lista no acaba ahí: otros barcos operados por el conglomerado de empresas vinculados a Antonio Vidal y con conocidos historiales de pesca ilegal son el Eolo, el Viarsa I, el Arvisa I, el Eternal, etc.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.