LA SEMARNAT COMETE DESACATO PARA FAVORECER A MINERA CANADIENSE

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

27 abril 2006 - Ciudad de México, México — Greenpeace repudia la decisión del secretario de Medio Ambiente, José Luis Luege, de no acatar la sentencia del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, que instruyó a esta secretaría para que cancelara las obras de Minera San Xavier en el Cerro de San Pedro, en San Luis Potosí. Esto, debido a que los permisos concedidos a la empresa ignoraron un decreto estatal de protección de la zona, que además no ofrece condiciones para desarrollar el proyecto de la minera, filial de la canadiense Metallica Resources. Pese al fallo, Luege ha decidido colocarse al margen de la ley para favorecer a la empresa.

"El secretario Luege está incurriendo en abierto desacato, pues desde el pasado 8 de abril ya tendría que haber retirado la autorización que le otorgó a la empresa canadiense Minera San Xavier. Le recordamos al secretario que su función es proteger el medio ambiente y la salud pública, no servir a los intereses de las corporaciones", afirmó Alejandro Calvillo, director de Greenpeace México.

Greenpeace ha obtenido información que confirma que el jurídico de la Semarnat está buscando la manera de ayudar a la empresa para que haga nuevamente trámites sin que suspenda sus actividades. Es decir: que opere sin permisos. Esta lamentable actitud de la autoridad ambiental contribuirá a exacerbar el conflicto social que se vive en San Luis. La oposición de los potosinos al proyecto de Minera San Xavier ya ha provocado enfrentamientos y ha causado heridos. Es claro que los potosinos rechazan este proyecto por ser contaminante y peligroso.

Y es que este proyecto de minería de tajo a cielo abierto -el método minero más destructivo- pretende extraer cada año más de mil millones de litros de agua del acuífero del Valle de San Luis Potosí, el cual se encuentra críticamente sobreexplotado y del cual dependen más de 1.5 millones de personas de la ciudad de San Luis Potosí y los municipios circundantes.

Las propias autoridades ambientales han reconocido en estudios oficiales que la situación crítica del acuífero exige "el establecimiento de empresas de bajo consumo de agua que no representen un riesgo para la calidad de los afluentes", y que "se debe considerar a este acuífero como un recurso no renovable, cuya agua debe ser reservada para uso doméstico y público-urbano".

Minera San Xavier contradice esas disposiciones. En 8 años arrasará con el Cerro de San Pedro para dejar un cráter de un kilómetro de diámetro y 300 metros de profundidad y miles de toneladas de residuos con cianuro a sólo 12 kilómetros de la capital del estado.

Además, existe un alto riesgo de contaminación del acuífero ya que a diario la minera usará 16 toneladas de cianuro de sodio (técnica prohibida en varios países) y 25 toneladas de explosivos. Con eufemismo, la empresa admite que su impacto al acuífero será "adverso de magnitud moderada a alta"

En 1993 el congreso estatal declaró bajo protección la flora y la fauna del Cerro de San Pedro. Esta declaratoria está siendo violada por Minera San Xavier que ya inició obras en esa zona sin que la autoridad ambiental lo haya impedido. Greenpeace considera urgente que la Semarnat tome medidas contundentes para restablecer el estado de derecho.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.