LAS ONG SE MANIFIESTAN EL DÍA DE LA TIERRA BAJO EL LEMA NO MÁS CO2

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

Madrid, 22 de abril.- En el Día de la Tierra, las organizaciones ecologistas (WWF/Adena, SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Amigos de la Tierra) y diversas plataformas que representan a los ciudadanos y ciudadanas preocupados por el cambio climático se manifiestan para pedir que se tomen medidas decididas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, la principal causa del mayor problema ambiental al que se enfrenta la humanidad.

España es el país de la Unión Europea que más se aleja de cumplir con sus compromisos del Protocolo de Kioto. Las emisiones de nuestro país se habían incrementado en 2004 en 47,87%, y en 2005 en 52,88% respecto a las de 11000, a pesar de que el compromiso español es de no aumentar en más de un 15% para el año 2010. Por tanto, los grupos ecologistas se manifiestan en el Día Mundial de la Tierra para pedir que se tomen urgentemente medidas para frenar y revertir este proceso y luchar contra el cambio climático.

El cambio climático nos afecta a todos, y, por ello, las organizaciones ecologistas nacionales e internacionales aúnan sus fuerzas con plataformas ciudadanas para hacer llegar el mensaje a la sociedad y a las administraciones que desde todos los ministerios (especialmente de aquellos que tienen más incidencia en emisiones como Industria, Fomento, Economía, Hacienda), las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos deben dar a la lucha contra el cambio climático la prioridad que se merece. Algunas medidas que se han de abordar de forma urgente son:

• Mayor impulso a las energías renovables (25% para el año 2020 en la UE), al ahorro energético y a la eficiencia energética, pidiendo ejemplaridad de las administraciones públicas.

• Estar a la cabeza de los estados europeos que abogan por objetivos de reducción mucho más ambiciosos para después de 2012. El Protocolo de Kioto es el primer paso, pero se necesitan reducciones más ambiciosas, del orden del 30% para 2020 en los países industrializados, tal y como recomienda la UE.

• Moratoria de las centrales térmicas junto con un Plan Nacional de Asignación que reduzca los derechos de emisión a las industrias, especialmente al sector eléctrico, para que estos sectores contribuyan con su parte de responsabilidad para que España pueda cumplir sus compromisos bajo el Protocolo de Kioto.

• Reforma fiscal que grave los combustibles fósiles, junto con una revisión del PEIT y de la Planificación territorial, incentivando así los vehículos menos emisores y el uso racional del vehículo privado, al tiempo que se mejora y aumenta la disponibilidad de transporte público.

• Campañas de sensibilización ciudadana y educación ambiental para que cada uno contribuya en su ámbito de acción a la reducción de emisiones.

• Plan de cierre progresivo de las centrales nucleares. La energía nuclear no es la solución al cambio climático

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.