NEGLICENCIA, ANTE EL HUNDIMIENTO DEL PETROLERO ORIÓN

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

03 abril 2006 - DF, México — El hundimiento del buque Orión frente a la península de Yucatán es un claro ejemplo de negligencia y entraña un alto riesgo de daño ambiental, pues equivale a vertir en el mar 95 pipas de combustible. Por ello Greenpeace demanda que, en vez de minimizar este evento, las autoridades actúen de inmediato para recuperar el combustible, además de sancionar e investigar a la empresa propietaria de la embarcación, pues no es la primera vez que le ocurren esta clase de percances.
La empresa responsable es Naval Mexicana, propiedad de Eduardo Gutiérrez Rodríguez, que también era propietaria del buque Orfeo cuando éste quedó varado en la playa de Coatzacoalcos en enero del 2005, embarcación que Naval Mexicana nunca logró regresar al mar.

Ahora tocó el turno al buque Orión, una embarcación que pese a operar en pésimas condiciones transportaba 950 toneladas de combustible, el equivalente al contenido de 95 pipas medianas de combustible.

Por las características del hundimiento, México podría haber violado tratados internacionales que ha suscrito como el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por Buques (MARPOL), ya que el barco no contaba con las especificaciones técnicas ahí establecidas, como el doble casco; el Convenio Internacional sobre Responsabilidad Civil (CLC), por la contaminación que causen los hidrocarburos y por las irresponsables condiciones en que operaba el buque; y el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (Solas), ya que todavía hay tripulantes perdidos. Según la Ley de navegación vigente, Naval Mexicana se debe asumir toda la responsabilidad, por lo que es obligatorio que cuente con un seguro.

Es indispensable tomar en cuenta que el combustible que trasladaba el Orión es muy pesado, de baja solubilidad en agua y escasa evaporación, esto lo hace muy persistente y contaminante. A pesar de ello, Ignacio Loyola, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se ha dedicado a minimizar el hundimiento, sin tomar en cuenta que su impacto ecológico debe considerar los efectos a corto, mediano y largo plazos.

Conviene señalar que cerca de la zona del hundimiento existen cuatro sistemas arrecifales potencialmente amenazados: Cayo Arenas, Arrecife Triángulos, Cayo Nuevo y Cayo Arcas (donde hay una plataforma de Pemex). Las investigaciones realizadas tras otros accidentes de estas características muestran que el restablecimiento de los ecosistemas afectados puede llevar muchos años y los costos ecológicos se traducen de forma directa en costos económicos y sociales.

Por lo anterior, Greenpeace exige a las autoridades que los responsables sean sancionados y que se haga lo imposible por rescatar el combustible, ya que constituye una amenaza potencial para el medio ambiente.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.