NESTLÉ AMENAZA A CAFETICULORES MEXICANAS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

06 abril 2006 - DF, México — El lema "Café con aroma de justicia" podría desaparecer próximamente. El pasado 22 de febrero la corporación Nestlé obtuvo en Europa una patente sobre una planta de café genéticamente modificada que supuestamente mejora la solubilidad del café en polvo. Esta misma patente a sido solicitada en México. De conseguirla, la corporación incrementará su control sobre los productores de café al tiempo que pondrá en riesgo de contaminación genética a las plantaciones de café convencional y de café orgánico, del que México es el primer productor en el mundo.

La patente concedida es para una planta de café con una enzima bloqueada y cubre el proceso técnico, las plantas genéticamente modificadas y uso de los granos para elaborar café soluble. Su cultivo en México amenazaría gravemente la economía de más de 480 mil familias cafetaleras y a cerca de 500 organizaciones campesinas e indígenas que dependen del café.

"Las organizaciones productoras de café orgánico y convencional de México rechazamos contundentemente esta posibilidad y exigimos al gobierno que no otorgue esta patente y que prohíba la experimentación y siembra de cafés modificados genéticamente en nuestro país", dijo Fernando Celis Callejas, asesor de la CNOC, que agrupa a unos 70 mil productores de café de nuestro país.

"Para los productores de café de América Latina representaría un duro golpe a sus procesos de mejoramiento de la calidad y la conversión a una agricultura orgánica. Nestlé no debería poner sus intereses económicos por encima del bienestar de millones de familias campesinas que viven de los ingresos que genera la comercialización del grano y que obtienen recursos adicionales por hacerlo sanamente", dijo Víctor Perezgrovas, presidente de la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Comercio Justo.

"Nestlé ha solicitado también patentes de transgénicos de cacao y de bacterias de yogur. En beneficio de los consumidores que rechazan comer organismos modificados genéticamente, Greenpeace llama a Nestlé a renunciar públicamente al uso de transgénicos, pues los riesgos que dichos ingredientes crean para la economía, la ecología y la salud son inaceptables", dijo Areli Carreón, coordinadora de la campaña de consumidores de Greenpeace México.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.