NO PERMITAS QUE OCURRA OTRO DESASTRE COMO EL DE CHERNOBYL

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2006
 

25 abril 2006 - Ciudad de México, México — El peor accidente nuclear de la historia ha causado cientos de miles de muertes y sigue provocando estragos en miles de personas. Sin embargo, organismos como la ONU actúan con indiferencia y pretenden convencer al mundo de que la mejor opción energética es la peligrosa energía nuclear.

A veinte años del desastre de Chernobyl (26 de abril de 1986), miles de personas libran día a día una batalla con el legado cruel que les dejó Chernobyl. En Ucrania, Rusia, Bielorrusia y más allá, hay cientos de miles de personas a las que el desastre nuclear ocurrido aquella tranquila noche de primavera de 1986 les arrebató la oportunidad de una vida normal. Son miles de vidas desgarradas de manera irreparable y para siempre.

La tecnología nuclear es inherentemente peligrosa; afortunadamente, hoy en día es también innecesaria. Nuestros requerimientos energéticos pueden ser satisfechos con tecnologías seguras, eficientes y renovables.

Entonces, ¿por qué la Organización de las Naciones Unidas, a través de su Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), continúa defendiendo la tecnología nuclear?

¿Y por qué el gobierno mexicano también pretende construir más plantas nucleares?

A pesar de ser ampliamente conocidos los peligros de la energía nuclear, las autoridades mexicanas pretenden ampliar la capacidad y vida útil de la central nuclear de Laguna Verde, en Veracruz, y lo que es peor, la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad han anunciado planes para construir más plantas nucleares en los siguientes años.

Para que no se repitan pesadillas como la de Chernobyl, es necesario que levantes la voz y digas NO a la energía nuclear, NO más accidentes como el de Chernobyl.

Así podrás exigir al secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, y al director general de la IAEA, ElBharadei, que dejen de promover una industria sucia y sumamente risgosa como la nuclear y, en cambio, concentren sus esfuerzos exclusivamente en su misión esencial: el desarme y la paz mundial.

Exígele a estas dependencias que tus impuestos y el de todos los mexicanos no sean usados para financiar una industria peligrosa y sucia como la nuclear, pues no genera beneficios económicos, sociales ni ambientales a los mexicanos.

Escribe ahora, nosotros haremos llegar tu mensaje a la ONU, a la Sener y a la CFE.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.